fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

¿Qué es un arancel?

Es un impuesto aplicado en los bienes de origen extranjero, vendidos en el mercado nacional. Con el objetivo principal de regularizar la actividad comercial de una zona económica. Los aranceles aduaneros aplicados a las importaciones tienen varios efectos en la economía de un país. Principalmente los efectos de los aranceles aduaneros en mercaderías importadas se ven a través de la disminución en la cantidad de productos importados, al igual que la disminución de consumo de productos importados. Y esto ocurre porque, para el exportador, el costo de exportar su mercancía al exterior incrementa por los aranceles, y para el consumidor, el precio final de un producto importado es más alto.


Existen 3 tipos principales de aranceles:


1- Ad Valorem:
Un porcentaje fijo, preestablecido, sobre el valor de cada producto (12% del valor).
2- Específico: Un monto especifico que se impone en base a la cantidad de unidades importadas (100$ por tonelada métrica).
3- Mixto: Una combinación de Ad Valorem y Específico, un monto por unidades, y un porcentaje fijo por producto.

Te puede interesar

Qué son las Leliq, la «bomba» del Banco Central argentino que obsesiona a Milei

El Banco Central coloca estos títulos entre bancos comerciales para reducir la masa de dinero en circulación en un caliente contexto inflacionario y de presión cambiaria.

En la jerga financiera argentina, constituyen una ‘bola’ porque vencen cada 28 días, obligando al Banco Central a operaciones de renovación constantes, ofreciendo actualmente a los bancos una tasa de interés nominal anual del 133%.

MarketData Academy lanza el primer curso asincrónico sobre cómo invertir en la bolsa de EEUU

Una apuesta que pretende dotar a inversiones locales de todas las herramientas necesarias para operar en Wall Street estaría disponible desde el próximo 15 de diciembre. Se trata del primer curso bajo la modalidad asincrónica ofrecido por MarketData Academy, denominado “Gestión De Bolsa Activa De EE.UU”.

Hector Garcia, docente de este espacio académico, explicó que el objetivo es adquirir la inteligencia financiera suficiente como para elegir correctamente en qué empresas invertir y desarrollar los negocios. Te explicamos también en qué consiste la modalidad asincrónica y su relevancia en estos tiempos cada vez más exigentes para las agendas diarias.