fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Ejecutivo

DNIT realizará notificaciones masivas para corregir inconsistencias en IVA e impuesto a la renta

La DNIT anunció que realizará notificaciones masivas a contribuyentes dentro del plan de mejora de cumplimiento de la matriz de riesgo tributario. Mediante tecnología Big Data, se detectarán inconsistencias en las declaraciones de IVA e Impuesto a la Renta, generando notificaciones informativas o de comparecencia con un plazo de 10 días hábiles para rectificaciones o pagos.

Diputados aprueban con modificaciones el PGN 2026 y mantienen el déficit en 1,5% del PIB

La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación 2026, manteniendo el tope del déficit fiscal en 1,5% del PIB y rechazando aumentos salariales fuera de los previstos por el Ejecutivo. El monto total asciende a G. 149,3 billones (USD 18.954 millones), con un aumento de G. 186.000 millones respecto a la versión inicial del Ejecutivo.

Comisión de Presupuesto de Diputados convoca a reunión extraordinaria para dictaminar el PGN 2026

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá el lunes para dictaminar el Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a USD 18.900 millones. La iniciativa, remitida por la Comisión Bicameral de Presupuesto, recomienda aprobar un dictamen con un incremento adicional de G. 170.000 millones (unos USD 22 millones) respecto al proyecto origina.

Paraguay fija metas de reducción de emisiones y acciones de adaptación frente al cambio climático

El Ministerio del Ambiente presentó la NDC 3.0 y la Segunda Comunicación de Adaptación (2CA), con objetivos claros para reducir las emisiones de gases que afectan el clima y poner en marcha más de 100 acciones para proteger al país del cambio climático. El plan involucra al gobierno, empresas, universidades y la sociedad, y se alinea con el Acuerdo de París.

Ejecutivo promulga nueva Ley de Mercado de Valores para impulsar la confianza y el crecimiento económico

El presidente Santiago Peña promulgó la nueva Ley de Mercado de Valores y Productos, una normativa que busca fortalecer la confianza, la transparencia y el dinamismo de la economía paraguaya, al tiempo de ofrecer mayor seguridad jurídica e incentivar la inversión privada en el país. El mandatario afirmó que con esta ley se busca “más confianza en los mercados, más transparencia y más dinamismo económico”.

Camioneros se movilizan por aprobación de ley que regule precio del flete

Los trabajadores del transporte de carga seguirán conversando con autoridades del Legislativo y Ejecutivo, a fin de conseguir una fecha para el tratamiento de la iniciativa. El reclamo es que el precio del flete se ajuste al encarecimiento del combustible.

La UIP se pronunció en contra de la propuesta de regular el precio del flete a través de una ley y exigió al Gobierno garantizar el libre tránsito en el territorio nacional.