Las reservas internacionales del Banco Central del Paraguay (BCP) alcanzan los USD 9.621 millones casi al cierre de enero. De esta cifra, una parte significativa es utilizada por la banca matriz para inyectar al mercado cambiario, aumentar la oferta de divisas y, al mismo tiempo, mitigar los picos de volatilidad de la moneda extranjera.
Otra de las estrategias del BCP para controlar la volatilidad del tipo de cambio es la operación compensatoria, en la cual el Ministerio de Economía y Finanzas realiza una operación de cambio con la banca matriz. A través de esta operación, los dólares se inyectan en el mercado sin que provengan directamente de las reservas internacionales.
Hasta el 24 de enero, las intervenciones del BCP para contener la volatilidad del tipo de cambio totalizaron USD 73,6 millones, lo que representa un incremento del 50% respecto a las ventas realizadas en el mismo período de 2024.
Cabe recordar que el BCP implementó una medida transitoria que consiste en la venta diaria de USD 15 millones para frenar la escalada del dólar en el mercado cambiario local.
Actualmente, la cotización del dólar se encuentra en G. 7.877, mostrando una ligera moderación, después de haber superado nuevamente los G. 7.900 a mediados de enero.
Es importante destacar que la variación acumulada del tipo de cambio entre el dólar y el guaraní al cierre de 2024 fue del 7,3%.