La Encuesta de Variables Económicas (EVE) indica que actualmente el mercado financiero espera que el dólar siga presentando una tendencia alcista en los siguientes meses, y se ubique hasta cerrar el año en G.7.970, mientras que para el año que viene, esta divisa ya se ubique en G.8000, y marque uno nuevo precedente en la economía paraguaya.
A pesar de las continuas intervenciones que hace el BCP en el mercado financiero, la cotización registra una constante presión al alza. Actualmente, según la referencia del Banco Central, cada dólar cuesta G. 7.992.
Cabe destacar que las tasas de interés de la FED son un factor clave en la cotización del dólar estadounidense en el país. Sin embargo, según los datos actuales de EE.UU., su evolución sigue siendo incierta debido al impacto de los aranceles en la inflación interna.
Este año, el dólar podría volver a prestar picos de volatilidad similares a los del año pasado, debido a la menor oferta de dólares como consecuencia de la caída de las exportaciones de commodities agrícolas y su impacto en un déficit de la balanza comercial, que en principio sería de USD 38 millones, sin embargo, la banca matriz anticipó que este saldo deficitario podría ser mayor.