fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de mayo de 2025

Exportación: Yerba mate paraguaya se consolida en 27 países y busca ingresar a EE.UU

La yerba mate paraguaya sigue conquistando el mundo y ya llega a 27 países. Con mercados consolidados como Brasil, Argentina, España y Canadá, el Centro Yerbatero Paraguayo apunta ahora al estratégico mercado de Estados Unidos. También se realizó una misión comercial en ciudades como Nueva York y Washington D.C., buscando alianzas con procesadoras de alimentos para afianzar su presencia y expandir la exportación del producto estrella nacional.

La yerba mate paraguaya continúa su expansión llegando actualmente a 27 países, según reveló Naida Alderete, Gerente General del Centro Yerbatero Paraguayo.

Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, UK,Egipto, Corea del Sur, Australia, Canadá son los  principales mercados en cuanto a volumen de exportación.

Uno de los focos estratégicos de este año ha sido el mercado de Estados Unidos. Con el respaldo gubernamental, el Centro Yerbatero Paraguayo llevó a cabo una importante misión de prospección que abarcó diversas ciudades.

Alderete enfatizó el firme compromiso del gobierno a través del apoyo a la participación en eventos internacionales y la implementación de incentivos para el desarrollo de nuevos destinos para la yerba mate paraguaya.

La iniciativa comenzó en la feria orgánica de Anaheim, California, y continuó en Nueva York, Washington D.C., entre otras. El objetivo principal en el mercado estadounidense es establecer vínculos directos con las procesadoras de alimentos, buscando así proveer la materia prima de manera eficiente y continua.

En cuanto a los mercados ya establecidos, Alderete mencionó a Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Corea del Sur, Australia y Canadá como los principales destinos en términos de volumen de exportación. Estos países representan pilares fundamentales para la industria yerbatera paraguaya, demostrando la creciente aceptación y demanda del producto a nivel internacional.