De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), de enero a agosto del 2025, Paraguay realizó exportaciones de carne bovina, otros productos y subproductos de origen animal por un total de USD 1.774 millones y 468 mil toneladas, esta cifra representa un crecimiento del 17,64% en materia de ingresos de divisas.
Cabe mencionar que al cierre del mes de agosto, las exportaciones de carne bovina paraguaya alcanzaron USD 1.425 millones, un aumento del 32,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado. En términos de volumen, los envíos al exterior significaron un incremento del 11,6%, alcanzando las 51.075 toneladas.
Por su parte, las exportaciones de menudencia bovina generaron ingresos por USD 95,5 millones en los primeros ocho meses del año, esto significó una variación positiva de 74,8% respecto al mismo periodo del año anterior, y en cuanto a volumen, se enviaron unas 51 mil toneladas de producto, es decir, un 51,25% más que en 2024.
De acuerdo con los datos, Chile se mantiene como el principal comprador de la proteína roja con una participación del 33% sobre el valor total exportado. En lo que va del año, este mercado adquirió carne por USD 464,9 millones, equivalentes a 77,2 mil toneladas.
Por su parte, Taiwán sigue ganando terreno y al cierre del séptimo mes del año, se ubica como el segundo destino más importante con compras mayores a los USD 200 millones. Israel, por su parte, ocupó el tercer lugar, con importaciones por USD 152,9 millones y 24 mil toneladas.
Dentro del top 5 principales mercados para la exportación se encuentran además Estados Unidos y Brasil. El mercado estadounidense compró carne bovina paraguaya por USD 126,2 millones, mientras que el brasileño alcanzó los USD 83,1 millones.