El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), informó que un total de 70 toneladas de azúcar orgánica, fueron exportadas a Taiwán. Cabe mencionar que el producto fue certificado bajo la Norma Paraguaya NP 43 001 06 de Producción Orgánica.
“Este envío demuestra el pleno cumplimiento de los estándares técnicos de calidad e inocuidad establecidos en los acuerdos homologados entre Paraguay y Taiwán, y los esfuerzos de la alianza público-privada”, señala la institución.
Según explicaron, se enviaron tres contenedores de la firma Hibernia, asentada en el departamento de Misiones. Las cargas fueron certificadas por la firma Certification of Environmental Standards GmbH (Ceres), registrada en la institución, y se trabajó en colaboración de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).
El producto fue recibido por Simple Life, una empresa taiwanesa especializada en productos agrícolas y alimentos orgánicos, con su propia línea de productos como bebidas de té, café y matcha japonés, además de galletitas, cereales y probióticos.
Según Macarena Barboza, agregada comercial de Rediex en la Embajada de Paraguay en Taiwán, “Simple Life es una empresa muy importante en Taiwán y el interés de este mercado por productos paraguayos sigue creciendo”.
Por su parte, la Embajada de Taiwán en Paraguay destacó en sus redes sociales que, “Las importaciones taiwanesas de azúcar de caña orgánica desde Paraguay, registran un notable crecimiento, pasando de 20 toneladas en 2022 a 100 toneladas en 2024, ¡un aumento de cinco veces en solo dos años!”.
Este crecimiento evidencia el interés por productos paraguayos como la azúcar orgánica, la chía y el sésamo. “Estos productos representan la calidad indiscutible de Paraguay, consolidándonos como líderes en alimentos saludables y sostenibles”, dijo Barboza.
LAZOS COMERCIALES
La Dirección de Calidad, Inocuidad y Agricultura Orgánica (DICAO) del Senave, recordó además que los lazos para la comercialización de productos orgánicos con Taiwán se fortalecieron con la firma del memorando de entendimiento entre ambos países, realizada en 2023.
Este acuerdo elimina barreras al comercio al reducir la necesidad de certificaciones adicionales o duplicadas, lo que reduce directamente costos y acorta los trámites para los productores, procesadores y exportadores.
La DICAO señaló que son 46 las empresas operadoras registradas en la institución que están habilitadas para negociar comercialmente con el mercado taiwanés. De ese total, 14 se inscribieron en 2024; y, además, se cuenta con siete certificadoras de producción orgánica.
Finalmente, la agregada comercial afirmó que la calidad y el interés por productos paraguayos llevaron a la compañía exportadora Hibernia a considerar acuerdos de exclusividad con empresas taiwanesas, lo que según Barboza “significa que quieren ‘casarse’ con nuestros productos, y eso beneficia a los productores y a todo Paraguay”.
Cabe mencionar además que en 2023, se exportaron un total de 55.459 toneladas correspondientes a 17 rubros orgánicos, los cuales fueron enviados a diversos mercados internacionales.