fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Grupo empresarial canadiense invierte USD 30 millones en busca de litio en el Chaco paraguayo

Un grupo de cinco empresas asociadas a una firma canadiense invirtió alrededor de USD 30 millones en la prospección de litio en el Chaco paraguayo. Al respecto, el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, explicó que el Estado paraguayo no invierte en la búsqueda de litio, sino que sólo otorga permisos, ya que el subsuelo es de propiedad estatal.

El mismo precisó que en este sentido se obtiene un canon por cada hectárea tomada, lo cual redunda en directo beneficio del Estado paraguayo y en el futuro, la explotación siembra regalías.

Un grupo de cinco empresas asociadas a una firma canadiense realiza una inversión en torno a USD 30 millones para la prospección de litio en el Chaco paraguayo, informó el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. El lito está conformado además por Argentina, Bolivia y Chile.

En entrevista con medios del Estado, Bejarano explicó que el Estado no invierte en la búsqueda del litio y lo único que hace es otorgar los permisos, ya que el subsuelo paraguayo es propiedad del Estado.

Señaló que se obtiene un canon por cada hectárea tomada, lo cual redunda en directo beneficio del Estado paraguayo y en el futuro, la explotación siembra regalías.

Son todos canadienses los que están realizando la explotación y la inversión es privada, ratificó. Se estima que la inversión realizada por el grupo de empresas liderada por una firma canadiense asciende a USD 30 millones.

Los empresarios solicitaron obtener los permisos para la prospección, ya que los recursos son del Estado. Presentaron una solicitud al Viceministerio de Minas y Energía del Ministerio de Obras Públicas; así como también al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Asamblea Felaban: La gran cita del sector financiero y bancario de la región arranca este sábado

La 58.ª Asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) se celebra en Asunción del 9 al 12 de noviembre, con la presencia de más de 1.500 ejecutivos y 600 entidades bancarias de 60 países. El evento reunirá a 19 conferencistas, 66 marcas expositoras y ofrecerá cuatro días de ruedas de negocios, agenda académica, espacios de networking, eventos sociales y opciones turísticas.