fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Holger Insfrán es el nuevo Superintendente de Bancos del BCP

El presidente de la República, Santiago Peña, designó a Holger Insfrán como el nuevo Superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP).

El mismo cuenta con una amplia experiencia de más de 24 años en la banca matriz, habiendo desempeñado roles clave en diversas áreas del banco y liderando importantes equipos y proyectos.

Holger Insfrán ha sido designado por el presidente de la República, Santiago Peña, como el nuevo Superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), según anunciaron Carlos Fernández Valdovinos, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y Carlos Carvallo, presidente del BCP, en una conferencia de prensa este martes. 

En palabras de Carvallo, Insfrán cuenta con una amplia experiencia de más de 24 años en el BCP, habiendo desempeñado roles clave en diversas áreas del banco y liderando importantes equipos y proyectos. 

Según detalló, su trayectoria incluye cargos como gerente de mercado, subgerente de operaciones financieras y gerente general, lo que lo posiciona como una persona altamente calificada técnica, profesional y académicamente para asumir esta responsabilidad.

“Así que estamos realmente muy conformes con esta designación y seguros de que Holger va a prestigiar este nuevo desafío que le toca liderar y que va a contribuir a mantener los principios que el Banco Central tiene en su cometido respecto al sistema financiero, velar por la estabilidad, la eficiencia y la integridad en el sistema”, dijo Carvallo.

Por su parte, Insfrán expresó su agradecimiento al presidente de la República, al ministro de Economía, así como al presidente y al Directorio del Banco Central, por la confianza depositada en él. Destacó que abordará este nuevo cargo como un gran desafío y se comprometió a trabajar para mantener la estabilidad del sistema financiero y fortalecer su rol como un canal para el sector productivo.

Te puede interesar

Mitic refuerza ciberseguridad tras denuncia de supuesta venta de datos, pero descarta nueva fuga

El Mitic, a través del CERT-PY, informó que la investigación sobre la presunta venta de datos personales sigue en curso, pero hasta el momento no hay indicios de una nueva filtración. La institución destacó que desde el ataque cibernético al TSJE en 2023 se reforzaron las medidas de ciberseguridad y exhortó a la ciudadanía a reportar incidentes a través de canales oficiales.