fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de mayo de 2025

Borrell: el acuerdo FMI-Argentina dará estabilidad económica al país

Bruselas, 31 ene (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo que el acuerdo alcanzado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar un préstamo de más de 40.000 millones de dólares es «muy buena noticia» para la «estabilidad económica» del país.

«El acuerdo de principio alcanzado entre Argentina y el FMI para la renegociación de la deuda es una muy buena noticia para la estabilidad económica de Argentina», escribió Borrell en su cuenta oficial en Twitter.

El jefe de la diplomacia europea felicitó al presidente argentino, Alberto Fernández, por este acuerdo y aseguró que la UE «seguirá cooperando con Argentina para propiciar un desarrollo inclusivo y duradero».

El Gobierno argentino anunció el viernes pasado un entendimiento con el FMI para refinanciar el crédito pendiente de devolución que el organismo multilateral otorgó al Ejecutivo del conservador Mauricio Macri (2015-2019).

El acuerdo contempla un «programa de facilidades extendidas» durante los próximos dos años y medio, con un paquete de medidas económicas que incluye la «reducción gradual» del déficit fiscal primario, que pasaría a representar un 2,5 % del PIB en 2022, un 1,9 % en 2023 y otro 0,9 % en 2024.

También habrá una contracción de la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro, que caería desde el 3,7 % del PIB de 2021 hasta prácticamente el 0 % en 2024.

Te puede interesar

Wall Street: Acciones norteamericanas mantienen dinámica positiva y cierran al alza este miércoles

Las acciones subieron impulsadas por las actas de la Reserva Federal y una revisión a la baja de las nóminas estadounidenses, lo que aumentó las expectativas de un recorte de tasas de interés en septiembre. Casi todos los sectores del S&P 500 registraron ganancias, acercando al índice a su máximo histórico. En cuanto al cierre de los índices, el S&P 500 subió un 0,4%, el Nasdaq 100 un 0,5%.Los rendimientos de los bonos del Tesoro, alemanes y británicos a 10 años cayeron levemente.