fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de mayo de 2025

Dólar y acciones al alza por tregua comercial entre EEUU y China, mientras el petróleo retrocede

Tras la tregua arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China, los mercados globales reaccionaron con un repunte en las acciones y el dólar, mientras que los precios del petróleo cayeron ante la posibilidad de mayor oferta; el acuerdo fue sellado durante conversaciones en Ginebra y busca frenar la escalada de tensiones que venía afectando a la economía mundial.

Dólar EEUU China: tregua comercial impulsa bolsas y acciones, mientras el petróleo cae por expectativas sobre acuerdo con Irán.

Tras la tregua arancelaria de 90 días acordada entre EEUU y China, los mercados globales reaccionaron con un repunte en las acciones y el dólar, mientras que los precios del petróleo cayeron ante la posibilidad de mayor oferta; el acuerdo fue sellado durante conversaciones en Ginebra y busca frenar la escalada de tensiones que venía afectando a la economía mundial.

Las bolsas y el dólar suben tras el acuerdo arancelario de 90 días entre EEUU y China 

Los futuros de acciones de Wall Street se dispararon, el dólar se fortaleció y los precios del oro cayeron este lunes luego de que Estados Unidos y China acordaran reducir temporalmente los severos aranceles que se habían impuesto mutuamente y trabajar juntos para limitar disputas comerciales que dañan la economía global. 

Tras las conversaciones del fin de semana en Ginebra, ambas partes acordaron que EEUU reducirá los aranceles adicionales sobre importaciones chinas del 145% al 30% durante un período de negociación de 90 días, mientras que China recortará los aranceles recíprocos del 125% al 10%. 

Los futuros del S&P500 subieron un 2,7%, mientras que los del Nasdaq 100 saltaron un 3,8%, preparando el escenario para el mejor día de negociación del índice tecnológico en más de un mes. 

El índice del dólar, que mide su desempeño frente a otras monedas importantes, avanzó un 0,9%, alejándose aún más del mínimo de tres años registrado el mes pasado. 

En Europa, el índice DAX de Alemania subió un 1,5% a un máximo histórico en las primeras operaciones y el FTSE MIB de Italia alcanzó su nivel más alto desde 2007. El índice regional STOXX 600 subió un 1%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong cerró con una ganancia cercana al 3%. 

El acuerdo comercial también impulsó los precios del petróleo, con los futuros del crudo Brent subiendo casi un 3% a 65,69 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) avanzaron un 3% a 62,90 dólares. Por otro lado, los activos de refugio que habían sido demandados tras el inicio de los aranceles

Las bolsas suben y el dólar cede, mientras se desvanece la euforia por el acuerdo comercial 

El optimismo inicial generado por la tregua comercial entre EEUU y China comenzó a enfriarse el martes, con las acciones globales y el dólar perdiendo parte de su impulso. 

Tras el acuerdo para pausar su guerra comercial por 90 días, ambos países redujeron significativamente los aranceles recíprocos, con Estados Unidos recortando sus tarifas a importaciones chinas del 145% al 30% y China reduciendo las suyas del 125% al 10%. 

Esta tregua impulsó un repunte de 3,3% en Wall Street el lunes, pero el martes las acciones europeas moderaron sus ganancias, subiendo apenas un 0,2%, impulsadas por sólidos resultados corporativos de empresas como Bayer y Vestas, que avanzaron un 10% cada una. A pesar del acuerdo, persisten preocupaciones sobre el impacto económico de los aranceles.

Fitch estima que la tasa arancelaria efectiva de EEUU se redujo a 13,1%, aún significativamente superior al 2,3% que prevalecía a fines de 2024. En un esfuerzo adicional, el gobierno de EEUU anunció que reducirá los aranceles mínimos para envíos de artículos chinos de hasta 800 dólares.

El dólar, que registró su mayor alza diaria desde abril el lunes, retrocedió ligeramente el martes, con el euro ganando un 0,18% a USD 1,1109 y el yen fortaleciendo su posición, empujando al dólar un 0,3% a 148,04 yenes, principalmente por la tregua comercial entre EEUU y China. 

Los inversionistas, aún cautelosos, siguen enfocados en los datos de inflación de EEUU, mientras que las expectativas de recortes de tasas de la Fed se moderaron a 56 puntos básicos para el resto del año, frente a los más de 100 puntos básicos anticipados en abril.

Los siete magníficos vuelven al juego

Los futuros de acciones en Estados Unidos se mantuvieron relativamente estables el miércoles, mientras los inversionistas toman un respiro tras el fuerte repunte de esta semana. 

Aunque las tensiones comerciales globales parecen disminuir, los mercados se mantienen atentos a posibles recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y a un renovado interés en el sector de la inteligencia artificial. 

El S&P 500 subió más del 20% desde su mínimo de 15 meses alcanzado el 7 de abril, impulsado principalmente por las acciones tecnológicas conocidas como las Magnificent 7 -Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Meta y Tesla- que están liderando el repunte del mercado. 

El impulso del mercado se debe en parte a la tregua comercial de 90 días entre EEUU y China, la reducción de las tensiones arancelarias y el optimismo sobre nuevas inversiones desde Medio Oriente, en coincidencia con la visita del presidente Donald Trump a la región. 

Nvidia, anunció ventas masivas de sus chips de IA en Arabia Saudita, mientras que Advanced Micro Devices (AMD) firmó un acuerdo de colaboración de USD 10 mil millones con Humain, una startup de IA respaldada por el fondo soberano saudí. 

Tesla volvió a unirse al club del billón de dólares en capitalización de mercado, mientras que Nvidia, que se ha convertido en un referente del auge de la IA, ha visto sus acciones dispararse casi un 18% en las últimas semanas. 

El fondo cotizado en bolsa Roundhill Magnificent 7 ha ganado un 11% desde el desplome del 2 de abril, superando ampliamente el aumento del 4.5% del S&P 500 en el mismo período. 

Los precios del petróleo caen tras los avances de EEUU e Irán; las acciones mundiales ganan en un comercio agitado

El precio del petróleo cayó más de un 2% el jueves, impulsado por las expectativas de un posible acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría aumentar la oferta global de crudo. 

Al mismo tiempo, los índices de Wall Street mostraron un comportamiento mixto en una jornada volátil, mientras que las acciones europeas lograron revertir pérdidas y cerrar al alza, impulsadas por sólidos reportes de ganancias corporativas. El precio del oro, considerado un activo refugio, subió más del 1% ante la creciente incertidumbre económica. 

El presidente de la FED, Jerome Powell, señaló que los funcionarios del banco central consideran necesario reevaluar los principales elementos de su enfoque actual sobre empleo e inflación, reflejando preocupaciones sobre un posible cambio en la política monetaria.

En Europa, el índice STOXX 600 subió un 0,6%, recuperándose de las pérdidas iniciales lideradas por el sector energético. Walmart, que reportó sólidas ventas del primer trimestre, se convirtió en la última empresa en advertir sobre los altos costos de los aranceles impuestos por Trump, y evitó proporcionar una guía de beneficios para el segundo trimestre debido a la incertidumbre comercial.

En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos alemanes a 10 años cayó 1,2 puntos básicos hasta el 2,614%, mientras que los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años retrocedieron 9,1 puntos básicos a 4,437%, afectados por preocupaciones sobre el impacto de los planes presupuestarios de Trump en la deuda pública de Estados Unidos.

En cuanto a divisas, el índice del dólar retrocedió un 0,2% frente a una canasta de monedas principales, mientras que el euro se fortaleció ligeramente. El won surcoreano mostró movimientos particularmente volátiles por segundo día consecutivo, tras la reunión entre funcionarios financieros de Corea del Sur y Estados Unidos para discutir la estabilidad de su tipo de cambio.

Los futuros bursátiles estadounidenses suben por el optimismo comercial 

Los futuros de índices bursátiles de EEUU subieron el viernes, manteniendo a Wall Street en camino de cerrar la semana en terreno positivo, impulsados por una tregua arancelaria entre EEUU y China, así como datos moderados de inflación. 

Sin embargo, los inversionistas se mantienen atentos a una posible votación sobre el amplio paquete de recortes fiscales del presidente Donald Trump, que podría enfrentar retrasos debido a la oposición interna, según el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara, Jodey Arrington.

A las 05:27 a.m. ET, los futuros del Dow subían 134 puntos (+0,32%), los futuros del S&P 500 ganaban 16 puntos (+0,27%) y los futuros del Nasdaq 100 avanzaban 63,75 puntos (+0,3%). 

Tesla lideraba las ganancias en las operaciones previas al mercado con un aumento del 1,3%, mientras que Vistra saltaba un 5,4% tras anunciar la compra de siete plantas de generación de gas natural por USD 1.900 millones.

Entre otros movimientos destacados, Estee Lauder subía 5,2% después de que Scion Asset Management, de Michael Burry, comprara acciones de la compañía, y UnitedHealth avanzaba 3,6% tras una caída del 11% en la sesión anterior, cuando se conoció que el Departamento de Justicia de EEUU inició una investigación criminal en su contra.

En contraste, Applied Materials caía 6,1% tras reportar ingresos menores a lo esperado para el segundo trimestre, y Take-Two Interactive retrocedía 4,2% después de proyectar reservas para el año fiscal 2026 por debajo de las expectativas de Wall Street.

Fuente de noticias internacionales: Reuters.

NOTICIA RELACIONADA: Entre megacuerdos y riesgos económicos: Trump inicia gira en el Golfo

Te puede interesar