fbpx
34 °C Asunción, PY
24 de mayo de 2025

Sistemas agrarios de Ecuador, México y Brasil reciben el máximo reconocimiento de la FAO

Roma, 22 may (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó este lunes la certificación de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) a varios ecosistemas de Ecuador, México y Brasil en reconocimiento a su importancia paisajística, agronómica y cultural.

En la ceremonia celebrada en la sede de la FAO en Roma, se pusieron en valor las «chakras» indígenas de los Andes y de la província de Napo de la amazonía de Ecuador, el sistema agroforestal de la «milpa» maya del Yucatán mexicano (sur) y los cultivos tradicionales del sur de Espinhaço Meridional en Minas Gerais (este de Brasil).

«Estas comunidades son ejemplos de biodiversidad y nos recuerdan que para proteger a las personas debemos proteger el planeta. Sus sistemas SIPAM son como vitrinas que ofrecen soluciones ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad desde el plano local», afirmó el director general de la FAO Qu Dongyu.

En la ceremonia de este lunes se han entregado los certificados SIPAM a los representantes de los veinticuatro ecosistemas reconocidos desde el 2018 y que se distribuyen en doce países de Europa, América, África y Asia.

Sin embargo, la delegación mexicana no pudo asistir a la entrega de diplomas debido a la interrupción del tráfico aéreo causado por la erupción del volcán Popocatépetl.

Los SIPAM suponen el máximo reconocimiento que entrega la FAO a zonas que gracias a sus paisajes naturales y actividades agrícolas incentivan la actividad económica y social de los entornos rurales combinando biodiversidad, resiliencia climática y tradición de una forma única en el mundo.

Desde 2005, la FAO ha designado 74 sistemas del patrimonio agrícola en 24 países, y actualmente, 15 nuevas propuestas de 7 países diferentes fueron presentadas.

Los países latinoamericanos suman siete de los SIPAM mundiales repartidos entre México, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.

En la entrega de certificados intervinieron también el secretario de Gobernanza Territorial y Desarrollo Territorial y Socioambiental de Brasil, Moisés Savian y el representante permanente de México ante la FAO, Miguel García Winder.

Te puede interesar

Desaceleración económica e inflación debilitan repunte en Wall Street

El mercado de valores enfrenta dificultades debido a la desaceleración económica y la persistente inflación, afectando las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Aunque la confianza del consumidor estadounidense cayó y las expectativas de inflación repuntaron, algunos funcionarios de la Fed continúan abogando por mantener las tasas de interés más altas.

Los principales índices bursátiles registraron modestas ganancias, mientras que los rendimientos de los bonos del tesoro mostraron movimientos mixtos.