fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

Las empresas coreanas Synex, KTR, iSens y MediHipo exploran oportunidades de inversión en Paraguay

Los representantes de dichas compañías aseguraron estar interesadas en la producción de insumos hospitalarios y dispositivos médicos clase 1 y 2.

Así mismo, demostraron interés en explorar distintas modalidades de colaboración, con el objetivo de aprovechar la mano de obra e infraestructura local.

Las firmas coreanas Synex, KTR, iSens y MediHipo, especializadas del sector farmacéutico, se reunieron con Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio; Lorena Méndez,  viceministra de Industria, para conversar sobre las oportunidades de invertir en Paraguay.

Durante el encuentro, los inversionistas manifestaron su interés en establecer una base de producción y distribución de dispositivos médicos en Paraguay, con miras a abastecer al mercado regional.

Aunque según una publicación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) aún no se discutieron cifras específicas de inversión, las firmas coreanas están interesadas en la producción de insumos hospitalarios y dispositivos médicos clase 1 y 2, como catéteres, glucómetros y productos químicos para la desinfección hospitalaria.

De la reunión también participaron representantes del Instituto de Ensayos e Investigación de Corea (KTR), que se encuentran colaborando con el fortalecimiento del Departamento Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), en aspectos relacionados con la revisión documental, procedimientos y verificación de certificaciones para dispositivos médicos.

Esta cooperación representa una oportunidad importante para Paraguay ya que dichas compañías consideran diversos modelos de negocio, incluyendo alianzas o «joint ventures» con empresas nacionales, para establecerse en el país. Así mismo, demostraron interés en explorar distintas modalidades de colaboración, con el objetivo de aprovechar la mano de obra y la infraestructura local, destacó Lorena Méndez, viceministra de Industria.

Por su parte, Aníbal Giménez, director de política industrial del Viceministerio de Industria, comentó que con esta colaboración esperan que mejoren las condiciones de importación y promueva las buenas prácticas del sector en Paraguay.

Igualmente, manifestó que durante la reunión, Dinavisa se comprometió a capacitar a nueve técnicos en procedimientos y buenas prácticas de manufactura, en línea con el interés de las empresas coreanas de establecer una presencia sólida en Paraguay.

Te puede interesar

Optimismo del Gobierno en torno a concluir este año la renegociación sobre Itaipú

A pesar de que en la reunión mantenida entre los presidentes de Paraguay y Brasil no se haya resuelto la tarifa de Itaipú para este año, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, asegura que han sentado las bases para muchas cuestiones.

El alto funcionario explicó que son varios los temas que guardan relación con la Binacional, como ser el presupuesto para el 2024, la fijación de la tarifa, el Acuerdo Operativo y el Anexo C.