En concepto de pago por la póliza de seguro del proyecto de Metrobús , el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) recibió este jueves por parte de la Procuraduría General (PGR) el monto de G. 40.390 millones
El pago de la garantía fue sometido a arbitrio por la constructora Mota Engil, que solicitó la cancelación del proceso iniciado por el Estado paraguayo tras la suspención de las obras.
Asimismo, el dinero fue entregado por el procurador general, Rafael Caballero, al ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, quien sostuvo que el dinero será depositado en las cuentas del Ministerio de Hacienda para su reasignación.
Por otra parte, el ministro había informado que hace algunas semanas atrás se había recibido bajo este mismo concepto dos cheques, uno por un monto de G. 8.684.641.011 y el segundo por USD 3.160.852,47, a lo que se suma este tercer cheque por G. 9.656.845.152, con lo cual se completa y se cancela el cobro de anticipo de garantía.
Por lo que, con este último pago, el Estado paraguayo recuperó en total USD 5,7 millones al cambio actual.
El proyecto fallido del Metrobús
La empresa portuguesa Mota Engil, empresa adjudicada por el Estado, abandonó las obras del Metrobús el 20 de octubre del 2018, dejando totalmente devastada la zona del tramo 3 comprendida desde la avenida Madame Lynch, en el municipio de Fernando de la Mora, hasta su intersección con la avenida Del Agrónomo, en San Lorenzo.
Para ese entonces, la firma portuguesa ya cobró la suma de USD 23 millones, pero siguió percibiendo los pagos hasta octubre del 2019 por las obras que realizó, según un informe presentado desde el MOPC.
Hasta el 31 de octubre del año pasado percibió un total de USD 30,2 millones, cifra que representa casi el 60% del monto del contrato original de USD 54 millones.
Cabe resaltar, que el fracasado Metrobús perjudicó a cientos de comerciantes, quienes por la desidia de las autoridades tampoco fueron subsidiados por las pérdidas.