fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de abril de 2025

Mipymes generaron más de 150.000 empleos formales en el 2023

Según el boletín de formalización, al cierre de 2023 las mipymes generaron 157.423 empleos formales en Paraguay. De este total, el 63% corresponde a hombres y el 37% a mujeres. Por sectores, las empresas de servicios lideran la generación de empleo, consolidándose como el principal motor de ocupación en el segmento.

Las micro, pequeñas y medianas empresas registradas en el Registro Nacional de Mipymes (Renamipymes) generan 157.423 empleos formales en el país en el 2023, con una participación del 63% de hombres y 37% de mujeres, refieren datos del último Boletín de Formalización.

Las Mipymes desempeñan un papel clave en la generación de empleo formal en Paraguay, según la tercera edición del Boletín de Formalización de Mipymes 2023. De acuerdo con el informe, las empresas registradas en el Registro Nacional de Mipymes suman un total de 157.423 empleos formales, de los cuales 99.010 son hombres y 58.339 son mujeres.

El estudio revela diferencias en la densidad laboral según el tamaño de la empresa. En promedio, las microempresas emplean a 1,66 trabajadores por unidad económica; las pequeñas empresas cuentan con 4,13 empleados en promedio, mientras que las medianas empresas alcanzan una media de 9,99 trabajadores por establecimiento.

Empleo por sector económico

En cuanto a la distribución sectorial del empleo formal en las Mipymes registradas, el informe del Viceministerio revela que el sector servicios encabeza la lista con un 44% del total de empleos formales, seguido por el rubro de comercio, que representa 27% del empleo generado.

Estos datos subrayan la importancia de las M|ipymes en la economía paraguaya y su rol en la formalización del empleo, contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país.

Te puede interesar