fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

Morosidad bancaria: Préstamos vencidos suman G.4 billones al cierre de enero

Datos del BCP, reportan que al cierre del primer mes del año 2025, la morosidad bancaria representa el 2,34% de los préstamos totales. Este nivel es inferior en comparación con el mismo mes del año pasado. En enero, la cartera con mayor mora fue la de consumo.

La morosidad bancaria en Paraguay registró un leve incremento en enero de 2025, según datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP). Al inicio del año, el indicador se situó en 2,34%, por encima del 2,2% registrado en diciembre de 2024.

En comparación con enero del año pasado, la morosidad muestra una reducción de 0,9 puntos porcentuales, ya que en ese entonces alcanzaba el 3,26%.

Si bien el porcentaje actual es bajo en relación con años anteriores, en términos nominales representa un monto significativo: G. 4 billones, equivalentes a USD 509 millones.

Cabe recordar que, en presentaciones previas, el BCP explicó que la disminución de la morosidad en diciembre suele estar impulsada por el pago del aguinaldo, ya que este ingreso permite a muchas personas ponerse al día con sus compromisos financieros.

El porcentaje más elevado en los últimos 20 años se había registrado fue de 6,50% se había dado en el año 2005.

CARTERAS CON MAYOR MOROSIDAD

Los datos además muestran que las carteras de crédito con mayor participación en la morosidad son el consumo con un 4,71% y los destinados a la vivienda 3,40%, lo servicios personales alcanza 3,45%.

Las entidades con menor morosidad fueron Zeta Banco (0,69%), Banco Continental (1,00%) y BNF (1,45%), mostrando una cartera de crédito con menor nivel de impagos.

Te puede interesar

Expo Capasu : Innovación tecnológica, cadenas de suministro y tendencias del sector, entre los temas centrales

En el marco de la Expo Capasu 2024, la procesadora Bancard presentará las últimas tendencias en medios de pago, enfocadas en ofrecer soluciones que transformen la operación de los supermercados y mejoren la experiencia de compra. La feria, organizada por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol.