La morosidad bancaria en Paraguay registró un leve incremento en enero de 2025, según datos del boletín estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP). Al inicio del año, el indicador se situó en 2,34%, por encima del 2,2% registrado en diciembre de 2024.
En comparación con enero del año pasado, la morosidad muestra una reducción de 0,9 puntos porcentuales, ya que en ese entonces alcanzaba el 3,26%.
Si bien el porcentaje actual es bajo en relación con años anteriores, en términos nominales representa un monto significativo: G. 4 billones, equivalentes a USD 509 millones.
Cabe recordar que, en presentaciones previas, el BCP explicó que la disminución de la morosidad en diciembre suele estar impulsada por el pago del aguinaldo, ya que este ingreso permite a muchas personas ponerse al día con sus compromisos financieros.
El porcentaje más elevado en los últimos 20 años se había registrado fue de 6,50% se había dado en el año 2005.
CARTERAS CON MAYOR MOROSIDAD
Los datos además muestran que las carteras de crédito con mayor participación en la morosidad son el consumo con un 4,71% y los destinados a la vivienda 3,40%, lo servicios personales alcanza 3,45%.
Las entidades con menor morosidad fueron Zeta Banco (0,69%), Banco Continental (1,00%) y BNF (1,45%), mostrando una cartera de crédito con menor nivel de impagos.