fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

AFD amplía hasta G. 595 millones el monto de financiación para primera vivienda

La banca estatal de segundo piso anunció la extensión del monto máximo para su producto inmobiliario, en el marco del plan estratégico que busca apoyar el financiamiento para el segmento de la construcción y mitigar el déficit habitacional del país.

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó sobre la autorización para ampliar los montos máximos de financiación de su producto “Mi Primera Vivienda”, desde este mes. Se explicó desde la institución que la decisión apunta a dinamizar las solicitudes de créditos de las familias con ingresos de 1 a 7 salarios mínimos. 

De esta manera, el monto máximo de financiación para las familias con ingresos de entre 1 y 4 salarios mínimos (hasta G, 9,1 millones) se incrementó en Gs. 13,5 millones, pasando de Gs. 330 millones a Gs. 343,5 millones, a una tasa final de 6,9% para operaciones en guaraníes.

Por otra parte, para el rango de entre 4 y 7 salarios mínimos (hasta G. 16 millones), el monto del incremento asciende a Gs. 25,5 millones, ya que de Gs. 570 millones ahora se podrán financiar viviendas de hasta Gs. 595,5 millones, a una tasa final de 8,9%. En ambos productos, el plazo con la garantía hipotecaria es hasta 20 años y con garantías fiduciarias se extiende a 30 años. 

Los destinos para créditos concedidos mediante este producto son compra de viviendas terminadas, compra de viviendas para su terminación o refacción, compra de viviendas en preventa, construcciones nuevas, compra de terreno para su posterior edificación o refacción, ampliación y terminación de la vivienda. 

María Fernanda Carron, presidenta de la institución, refirió que estas acciones están enmarcadas dentro del plan estratégico de la AFD, que tiene como uno de sus objetivos apoyar el financiamiento del sector de la construcción, “específicamente el de vivienda, considerando que es uno de los sectores de mayor impacto en la generación de puestos de trabajo”. 

El producto “Mi primera vivienda” ha tenido un crecimiento del 157% al cierre de agosto del 2021, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según reportó la AFD. En total, fueron aprobados 951 préstamos por un valor total de USD 35 millones para familias de todo el territorio nacional y, de este modo, se nota el importante nivel de demanda que ha tenido este servicio financiero en el contexto de recuperación económica del país. 

AFD amplía hasta G. 595 millones el monto de financiación para primera vivienda

Te puede interesar

Superintendencia de Seguros implementará pruebas para evaluar solvencia de compañías y priorizará derecho de asegurados

En el marco de su asunción como superintendenta de seguros, Jazmin Bernal destacó el crecimiento que ha experimentado el sector en los últimos años, sin embargo, reconoció que aún existe un gran desafío en seguir expandiendo la cultura del seguro.

Asimismo destacó que su gestión estará enfocada en la estabilidad, garantizar la solvencia de las compañías de seguro y proteger los derechos de los asegurados.

Por su lado, el Ministro de Economía, Carlos Fernandez Valdovinos resaltó la importancia del sector financiero para el crecimiento económico y señaló que dos sectores como las cajas de seguridad social y de seguros son claves para la gestión financiera. Por otro lado, opinó que es necesaria una actualización en la ley de seguros.