El 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de las Madres, una fecha que, además de rendir homenaje a las figuras maternas, pone en evidencia el papel fundamental que desempeñan en la sociedad y la economía del país.
En el marco de esta conmemoración, el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó los principales datos sociodemográficos sobre las madres paraguayas, revelando importantes aspectos de su realidad y situación en 2024.
Según la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2024, se estima que en Paraguay hay alrededor de 1.387.300 madres. De este total, un 63,6% reside en zonas urbanas, mientras que el 36,4% habita en áreas rurales.
Otro dato relevante proporcionado por el INE es que el 35% de los hogares paraguayos están encabezados por una madre. Esto implica que unas 485.555 madres no solo cumplen el rol de cuidadoras del hogar, sino que también son responsables del sustento económico de sus familias, contribuyendo de manera significativa a la economía nacional.
En cuanto a la situación laboral de las madres, el informe revela que el 30,2% de las madres ocupadas trabajan en el sector de servicios y como vendedoras en comercios y mercados.
En lo que respecta a la educación de las madres, el INE destacó que en promedio, las madres paraguayas han asistido a 9,7 años de enseñanza formal. Este dato refleja un importante avance en el acceso a la educación, aunque también pone de manifiesto los desafíos persistentes en materia de acceso y calidad educativa para las mujeres en el país.
La edad de las madres paraguayas también es un indicador fundamental, ya que cerca del 50% de las madres tiene entre 25 y 44 años, lo que marca una franja de edad productiva y activa en el cuidado y la economía familiar. Este dato es relevante para entender la composición demográfica de las madres y su incidencia en el desarrollo social y económico del país.
Respecto al estado civil, el informe detalla que el 37,3% de las madres están casadas, el 31,4% viven en una unión libre, el 7,1% se encuentran separadas o divorciadas, el 7,9% son viudas y el 16,3% son solteras.
Es importante mencionar que la figura de la madre en Paraguay está profundamente enraizada en la cultura y la historia del país. A lo largo de los años, las madres han sido reconocidas por su valentía, sacrificio y capacidad de sostener a sus familias en tiempos difíciles.
De hecho, el Día de la Madre en Paraguay no solo celebra a las madres en su rol familiar, sino que también honra la valentía de las mujeres paraguayas que lucharon por la independencia y la libertad de su país.
Finalmente, el Día de la Madre en Paraguay tiene un trasfondo simbólico muy especial, ya que coincide con el aniversario de la independencia del país, el 15 de mayo. Esta coincidencia refuerza la importancia histórica de la madre paraguaya, vinculando su sacrificio y amor con los valores de libertad y lucha que dieron origen a la nación.