fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

El trabajo de los emprendedores para promover el turismo interno en Paraguay

Grupos de jóvenes organizan tours culturales y de aventura en sus ciudades. Senatur los promociona como parte de su campaña “Abraza Paraguay. Javy´a Paraguaipe”.

El turismo interno se está consolidando como una interesante opción laboral en el país, en un contexto de sectores económicos fuertemente afectados por la pandemia de COVID-19 y la pérdida de empleo. A esto se suma el ambiente favorable propiciado por las dificultades para salir a vacacionar al exterior.

En este escenario, la población joven explora las oportunidades de trabajo a través de la difusión de las atracciones turísticas de sus ciudades y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) los promociona como parte de su campaña “Abraza Paraguay. Javy´a Paraguaipe”.

Una de estas iniciativas es el tour “Museo Interactivo. Tecnología para el Patrimonio”, en San Ignacio Misiones. Aquí, jóvenes emprendedores de Misiones invitan a visitar el Museo Diocesano de San Ignacio Guazú, “para vivir y conocer la riqueza histórica a través del celular”, según explica Senatur.

El Museo de San Ignacio cuenta con códigos QR que permiten a los turistas conocer los objetos del sitio, con sus características en los idiomas español e inglés, en textos y audios.

En Tobatí, Departamento de Cordillera, el trabajo de los jóvenes emprendedores se centra en el turismo de aventura y conexión con la naturaleza, mediante la iniciativa Ascend Py.

En este caso, el grupo de jóvenes del programa “Turismo Joven” ofrece paquetes para realizar escaladas y rapel; senderismo y espeleoturismo; y acceso a miradores y rapel. Senatur asegura que reúnen el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios y equipos de protección.  

Lea también: «Este es el momento de los emprendedores que quieran apostar por el turismo»

Oferta financiera

La promoción del turismo interno también está presente en el sistema financiero local.

El Banco Nacional de Fomentó (BNF) lanzó recientemente el producto “¡Date una escapada!”, que brinda a sus usuarios de tarjeta de crédito VISA la posibilidad de pagar los servicios de hoteles, hostales y agencias de turismo de todo el país, con financiación de hasta seis cuotas sin intereses.

La promoción tiene validez hasta este 28 de febrero y busca que sus clientes opten por conocer los atractivos turísticos del país, con todas las medidas sanitarias.  

Alianzas para la promoción

Senatur también está optando por el modelo de asociación público-privada para la promoción del turismo interno como actividad socioeconómica de interés.

En este sentido, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Industria Alimenticia Arcoiris S.A., para desarrollar acciones que fortalezcan las actividades turística, culturales y comerciales.

Senatur proveerá a la empresa Arcoiris S.A. informaciones turísticas de interés, ofertas, alojamientos, gastronomía, cultura, experiencias vivenciales y datos sobre los pueblos originarios, entre otros. Asimismo, se generarán actividades vinculadas a la asistencia al viajero, como la distribución de materiales de promoción, folletería, mapas ruteros, etc.

Por su parte, la empresa Arcoiris S.A. promocionará lugares habilitados por la Senatur, en sus medios de comunicación digital, apoyará actividades con premios para sorteos, y proveerá material digital a buses con itinerario al interior del país, a fin de difundir la campaña “Abrazá Paraguay”.

Esto informó la Secretaría, en un comunicado.

Te puede interesar

EEN buscará impulsar buen dinamismo económico con bajas tasas de interés, ejecución de obras públicas y créditos para mipymes

El Equipo Económico Nacional (EEN) se reunió ayer martes con el presidente de la República, Santiago Peña, para discutir acciones destinadas a mantener el dinamismo económico del país.
Según el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se destacó la importancia de continuar con la normalización de la política monetaria para reducir las tasas de interés, aumentar la ejecución de obras públicas y apoyar a las Mipymes.

Inclusión financiera: La apuesta por la población de menos ingresos y Mipymes, en el mundo digital

Entidades financieras, cooperativas y EMPEs deberán habilitar cuentas básicas de pago de remuneraciones para que ciudadanos y mipymes accedan a pagos electrónicos, a fin de disminuir las desigualdades y fomentar un mercado más eficiente.

La iniciativa forma parte del proyecto de Ley de Transparencia e Inclusión Financiera impulsado por el BCP, que busca incluir a 988.000 trabajadores; 588.000 cuentapropistas no formalizados; 100.000 pequeñas empresas y 30.000 asalariados.