El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este lunes que el salario mínimo volverá a ajustarse desde julio, conforme a lo establecido por ley, con base en la inflación acumulada hasta el mes de junio.
Además, también, en conversación con los medios de prensa, celebró una nueva reducción de precios en todos los combustibles comercializados por Petropar, lo que representa la octava baja desde que asumió su mandato.
“Esa es una reforma que yo propuse hace unos 7 u 8 años, cuando era ministro de Hacienda: que el ajuste del salario mínimo se haga todos los años. Antes los trabajadores tenían que esperar 2 años y medio o 3 años para un ajuste, y eso generaba un rezago muy injusto”, explicó el mandatario.
Peña aseguró que “no hay ninguna duda” de que habrá un incremento este año, aunque aún no se puede precisar el monto. “Dependerá de la inflación acumulada. Creo que hoy está en torno al 3% o 4% en los últimos 12 meses, pero con el dato de junio sabremos con exactitud cuánto se ajustará”, añadió.
En cuanto al precio de los combustibles, el jefe de Estado recordó que este lunes entró en vigencia una nueva rebaja de G. 270 por litro en todos los productos de Petropar. “Desde el 15 de agosto ya hicimos ocho reducciones. Si comparamos con el precio de febrero de 2023, hoy todos los combustibles están a menos de G. 1.000 por litro”, destacó.
Peña afirmó que su administración mantiene el compromiso de seguir bajando los precios “porque entendemos que esto alivia el costo de la canasta básica” y genera un efecto expansivo sobre la economía. “Este beneficio no solo se ve al cargar combustible en la moto o el auto, también llega a las góndolas con una reducción de precios en los productos que componen la canasta familiar”, concluyó.