fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Recaudación de Conajzar aumenta 10,44% hasta marzo y los fondos se destinarán a salud, educación y bienestar social

La Comisión Nacional de Juegos de Azar recaudó G. 41.819 millones en el primer trimestre de 2024, un 10,44% más que en el mismo periodo del 2023.
Según informaron desde el MEF, los recursos se destinarán a los sectores de salud pública, educación escolar y bienestar social, según la Ley 1016/1997.

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), registró una recaudación de G. 41.819 millones al cierre del primer trimestre de 2024.

Este monto representa un 10,44% más, en comparación al mismo periodo del 2023, cuando la recaudación alcanzó G. 37.866 millones, informó el MEF.

En el desglose, la recaudación de enero alcanzó G. 14.658 millones, en febrero G. 13.229 millones y en marzo G. 13.932 millones. El MEF aseguró que los recursos se destinan a salud, educación escolar y bienestar social 

Los recursos provenientes de los juegos de azar serán destinados en todos los niveles de la administración oficial a los sectores de la salud pública, educación escolar y bienestar social, por mandato de la Ley 1016/1997.

A continuación se puede observar el cuadro comparativo de los cánones percibidos en los últimos años por la Conajzar.

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Marca nacional se posiciona entre las 100 más valiosas de Latinoamérica

Como única marca paraguaya, Pilsen logró ingresar al ranking de la consultora británica Brand Finance, una de las más prestigiosas del sector comercial.

Por otra parte, la empresa Tetra Pak sigue avanzando en su plan de liderar la transformación de la sostenibilidad, marcando nuevos hitos en temas de reciclaje, sistemas alimentarios, entre otras áreas. Mientras que la marca Essen resalta la fortaleza y legado de la empresa a través de tres generaciones.