fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

Se inauguró el primer tramo de la bicisenda más larga de Sudamérica

El recorrido sigue a las vías del tren y abarca 18 km, desde Pirayú hasta Paraguarí. Se busca promover el turismo interno, la historia y la cultura de nuestro país, así como generar movimiento económico para los emprendedores de las localidades.

Por otra parte, la Senatur postuló a San Cosme y Damián para la iniciativa “Best Tourism Village” de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Este fin de semana quedó inaugurado el primer tramo del proyecto “Bicisendapy: la bicisenda más larga de Sudamérica”, que fuera declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Según lo publicado por Senatur, el primer tramo del recorrido fue por las vías del tren de 18 Km desde Pirayú hasta la ciudad de Paraguarí, donde los participantes pasaron por la parada Cerro León y luego llegaron hasta la estación de Paraguarí.

La Bicisenda Paraguay tiene por objetivo impulsar el deporte, disfrutar de la naturaleza y favorecer el turismo en el departamento de Paraguarí, en una primera etapa. 

Cabe recordar que el proyecto alcanza los 342 kilómetros, busca revalorizar los sitios que incluyen las antiguas vías del tren y promover el turismo interno, la historia y la cultura del Paraguay, así como generar movimiento económico para los emprendedores de las localidades.

En esta línea, desde la Senatur destacaron que apoyan el citado emprendimiento y que están acompañando todo lo que conlleva la actividad, como la conservación, y sobre todo el desarrollo turístico de las comunidades locales.

De la largada de ciclistas participaron Jerónimo Buttman, impulsor del proyecto la bicisenda más larga de Sudamérica; Bruno De Felippe, presidente de Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy); representantes de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), y otras autoridades e invitados.

San Cosme y Damián

Por otra parte, la Senatur ha dispuesto la postulación del distrito de San Cosme y Damián, del Departamento de Itapúa, para la iniciativa “Best Tourism Village” de la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

Esta iniciativa tiene el propósito de maximizar la contribución del sector turístico a la reducción de las desigualdades regionales y a la lucha contra la despoblación de las zonas rurales. 

Según explicaron, se buscan pueblos rurales que se erijan como los mejores ejemplos de cómo aprovechar el poder del turismo para ofrecer oportunidades y salvaguardar sus comunidades, tradiciones locales y patrimonio. 

Los pueblos galardonados se beneficiarán del reconocimiento internacional como ejemplo sobresaliente de destino de turismo rural y de la visibilidad, también recibirán apoyo por parte de la OMT y entidades asociadas para mejorar los elementos de las áreas identificadas como deficiencias en el proceso de evaluación.

“Con esta postulación renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando en pos del desarrollo uniforme de nuestras comunidades, afianzando los lazos existentes entre nuestras instituciones”, destacaron desde la Senatur.

Te puede interesar

Expo 2023: Presidente electo ratificó su apoyo al sector productivo

El futuro jefe del Estado, Santiago Peña, dijo que el trabajo, el acceso y la defensa a la propiedad privada a través de mecanismos legales es el camino para poder tener una sociedad más justa y equitativa.

Además, comentó que espera que se apruebe este jueves el proyecto de ley que crea la Dirección de Ingresos Tributarios. También, señaló que tiene plena confianza en Liliana Alcaraz, próxima titular de la Seprelad.