fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Sector automotor mantiene ritmo de expansión y demandó créditos por mas de USD 800 millones

El crédito destinado al sector automotor mantiene una dinámica positiva, con colocaciones que alcanzan G. 6,3 billones en los primeros cinco meses del año, según datos del BCP. Esta evolución está en línea con el aumento del 10,3% en la importación de vehículos livianos, marcada por una creciente preferencia por los SUV.

El crédito destinado a la compra de vehículos mantiene un ritmo firme, en línea con la creciente demanda del sector automotor. Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), los bancos colocaron préstamos por un total de G. 6,3 billones entre enero y mayo de este año, lo que equivale a USD 821 millones. Si bien esta cifra representa una leve caída del 3% en comparación con el mismo periodo de 2024, el sector sigue mostrando signos de expansión.

IMPORTACIÓN

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) también reporta un buen desempeño en cuanto a las importaciones. En los primeros cinco meses del año, ingresaron al país 13.496 vehículos livianos, lo que representa un crecimiento del 9,7% frente al mismo periodo del año anterior. Las camionetas cerradas tipo SUV lideran el mercado, con 7.529 unidades importadas y un crecimiento del 10,3%, alcanzando una participación del 55,8% sobre el total de vehículos livianos.

Las camionetas abiertas registraron 3.052 unidades importadas, con una caída del 4% interanual, representando el 22,6% del total. Por otro lado, los automóviles muestran un notable repunte, con 2.485 unidades y un crecimiento del 29,3%, lo que les otorga una participación del 18,4%.

En el segmento de vehículos pesados, la importación de camiones se redujo un 1,2%, con 796 unidades registradas hasta mayo. Sin embargo, los ómnibus sorprendieron con un aumento del 217,6%, totalizando 54 unidades importadas en lo que va del año.

RANKING DE MARCAS 

En cuanto al ranking por marcas, Kia encabeza la lista con el 13,8% del total de vehículos livianos importados, seguida por Toyota (12,4%), Hyundai (12,3%), Volkswagen (6,9%) y Chevrolet (6,8%). En total, se han importado 57 marcas de vehículos nuevos.

En el caso de los camiones, Isuzu lidera con una participación del 25,5%, seguida por Hyundai (15,1%), Kia (11,9%), Sinotruk (8,8%) y Mercedes-Benz (7,2%). Hasta mayo, se registraron importaciones de 22 marcas diferentes en este segmento.