fbpx
34 °C Asunción, PY
22 de mayo de 2025

Wall Street: Presión sobre EE.UU, bajan acciones y bonos tras subasta decepcionante

Una floja subasta de bonos del Tesoro estadounidense encendió las alarmas en Wall Street, en medio de temores crecientes por el déficit fiscal y el aumento de la deuda. La debilidad en la demanda impactó en acciones, bonos y el dólar, mientras los rendimientos a largo plazo suben con fuerza.

Según Bloomberg, las crecientes preocupaciones en Wall Street sobre el déficit fiscal de Estados Unidos, que pone en entredicho su estatus como refugio seguro, se reflejaron en una débil subasta de bonos del Tesoro por USD 16.000 millones, que registró una demanda inferior a lo esperado y generó caídas en las acciones, los bonos y el dólar.

Los bonos del Tesoro se vieron presionados tras una floja colocación de títulos a 20 años, cuyo cupón del 5% fue el más alto desde que se reintrodujo este plazo en 2020. La deuda de largo plazo fue la más afectada, con los rendimientos a 30 años subiendo 11 puntos básicos, acercándose a su nivel máximo desde octubre de 2023. El índice S&P 500, que había logrado recuperar gran parte de sus pérdidas, terminó cayendo más del 1,5%. Por su parte, el dólar se depreció frente a la mayoría de las principales monedas, mientras que el bitcóin moderó su avance, aunque se mantenía cerca de máximos históricos.

Los operadores vienen apostando por un aumento en los rendimientos de la deuda a largo plazo, impulsado por el temor al creciente endeudamiento y déficit fiscal de Estados Unidos. La reciente decisión de Moody’s Ratings de rebajar la calificación crediticia del país por debajo del nivel triple A refuerza este sentimiento. El mensaje para muchos es claro: si EE.UU. no mejora su posición fiscal, el riesgo percibido de financiar al Tesoro seguirá aumentando.

En el mercado accionario, el S&P 500 retrocedió un 1,6%, el Nasdaq 100 bajó un 1,3% y el Dow Jones cedió un 1,9%, mientras que el índice MSCI global cayó un 1,1%.

En cuanto a los bonos soberanos a 10 años, el rendimiento del Tesoro estadounidense subió 10 puntos básicos hasta el 4,59%. En Europa, el bono alemán avanzó cuatro puntos básicos hasta el 2,65%, y el británico lo hizo en cinco puntos hasta el 4,76%.