El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que Paraguay será anfitrión de la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), un evento de alto nivel que reunirá a autoridades nacionales e internacionales, investigadores, académicos y expertos en finanzas públicas.
La organización se realiza en conjunto con la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA).
Las jornadas tendrán lugar los días 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Granados Park Hotel de Asunción, convirtiendo al país en epicentro del debate regional sobre la gestión fiscal subnacional.
La apertura oficial estará encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Posteriormente, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, presentará una ponencia sobre los desafíos pendientes en el ámbito de las finanzas locales.
Asimismo, la gerente de Gestión Administrativa del Estado del MEF, María Teresa Díaz de Agüero, participará como moderadora en una de las sesiones, mientras que la directora general de Gobernaciones y Municipios de la institución, María Mercedes Martínez, expondrá sobre la experiencia paraguaya en la implementación del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF).
Desde su primera edición en Toledo, España, en 2011, las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se consolidaron como un espacio de referencia académica y técnica para el análisis de las relaciones fiscales intergubernamentales y el fortalecimiento de las finanzas locales en la región.
En este marco, se presentaron más de 150 trabajos de investigación en distintas ediciones realizadas en países iberoamericanos, lo que demuestra la relevancia que viene cobrando la gestión de las finanzas subnacionales en los últimos años.
La edición que se desarrollará en Asunción contará con investigaciones seleccionadas por un comité académico internacional, encargado de evaluar propuestas de alto nivel, lo que asegura el rigor y la calidad de los debates.
De acuerdo con la información oficial, más detalles sobre el evento pueden encontrarse en el portal de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (https://www.aifil-jifl.org/).
Con esta iniciativa, Paraguay se integra a una tradición académica que ya recorrió ciudades como La Plata, São Paulo, Santiago de Chile, Córdoba, Cartagena, Ciudad de México, Lima, Washington, Montevideo, San José y Belém do Pará.
La realización del encuentro en Asunción representa una oportunidad para posicionar al país como referente en el impulso de discusiones técnicas y académicas que buscan modernizar la gestión financiera de los gobiernos locales.
Según destacó el MEF, el fortalecimiento de las finanzas subnacionales es clave para avanzar en la sostenibilidad fiscal y en la mejora de los servicios públicos, contribuyendo así al desarrollo económico y social de las comunidades.