fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Paraguay supera los 10.000 emisores de facturas electrónicas, destaca la DNIT

Nuestro país superó los 10.000 contribuyentes que emiten facturas electrónicas, según la DNIT. Desde la implementación del sistema SIFEN, se recepcionaron más de 1.474 millones de Documentos Tributarios Electrónicos. “Seguimos avanzando hacia la modernización del sistema tributario”, resaltó el titular de la entidad, Oscar Orué.

Factura electrónica

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que ya son más de 10.000 los contribuyentes que utilizan el sistema de facturas electrónicas en el país.

“Hoy superamos la cantidad de 10.000 facturados electrónicos. ¡Seguimos avanzando hacia la modernización del sistema tributario!”, celebró el director nacional de la institución, Oscar Orué, a través de la red social X.

En total, 10.217 contribuyentes de las categorías grandes, medianos y pequeños emiten actualmente Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) para respaldar sus operaciones comerciales y de servicios, en el marco del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN). 

De acuerdo con las estadísticas oficiales de la DNIT, desde la implementación del SIFEN, se recepcionaron más de 1.474 millones de DTE, entre los que se incluyen 1.421 millones de facturas electrónicas, 506.121 autofacturas, 22,4 millones de notas de crédito electrónicas, 201.970 notas de débito, casi 30 millones de notas de remisión y seis boletas Resimple electrónicas.

CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA

La obligatoriedad de emitir DTE fue establecida mediante la Resolución General DNIT N.º 21/2024, que alcanza a más de 4.000 contribuyentes de las categorías grandes y medianos. Para los pequeños contribuyentes, se habilitó una etapa de adopción voluntaria, con la posibilidad de acceder gratuitamente al Certificado Cualificado de Firma Electrónica en cualquiera de las 17 oficinas regionales del país.

Desde la administración tributaria destacaron que estas medidas apuntan no solo a la simplificación de trámites, sino también al fortalecimiento de la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia en la gestión tributaria, lo cual contribuye a mejorar el control fiscal y a reducir la evasión.

Con estas cifras, Paraguay avanza en la consolidación de su sistema de facturación electrónica como parte de una estrategia más amplia de modernización tributaria, que busca incorporar herramientas digitales para una administración más eficiente y al servicio de la formalización económica.

Te puede interesar