fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Programa nacional de créditos para mipymes alcanza colocación de G. 400.000 millones, destaca el MEF

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el plan diseñado para que las mipymes accedan a créditos a tasas bajas y plazos flexibles, desde su lanzamiento en septiembre de 2024 ya ha generado créditos por G. 400.000 millones.

“Nosotros diseñamos en el MEF un programa especial para mipymes y lo hacemos a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). Se hizo el lanzamiento en septiembre del año pasado y, seis meses después, tenemos casi 4.000 créditos que totalizan algo así como G. 400.000 millones de crédito para mipymes”, detalló en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

El mismo afirmó que las líneas de crédito son a 10 años de plazo, con 2 años de gracia y una tasa de interés de entre 9% y 9,5%, a excepción de los créditos solicitados para la recompra de deuda, que tienen tasas de entre 11% y 12%.

“Las condiciones financieras son imposibles de mejorar para las mipymes y lo está ofreciendo el BNF, así que invito a la gente a acercarse al banco para informarse sobre esta línea de financiamiento especial para mipymes”, dijo.

PROPUESTA DE GOBIERNO

La propuesta del Gobierno es que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan acceder a créditos para tres áreas: inversión, capital operativo y compra de deudas.

Durante el último Foro Mipymes, en septiembre de 2024, fue presentado el «Plan Nacional de Transformación Digital y Financiamiento a Mipymes», que incluye entre sus medidas la actual oferta de créditos y acciones que simplifiquen trámites y otorguen ventajas a los emprendimientos y pequeñas empresas que cuentan con su registro «Cédula Mipymes» ante el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Te puede interesar

Presentan potencial de exportación de la carne paraguaya a embajadores de la ASEAN

En el marco de una misión directa a Buenos Aires, Argentina, el ministro Javier Giménez y el viceministro de REDIEX, Rodrigo Maluff, se reunieron con los embajadores de países miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) que incluye a Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur y Filipinas. El objetivo es dar a conocer el potencial de exportación de la carne bovina, porcina y aviar a estos mercados, que suman cerca de 600 millones de personas.