fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Reportan más de de 100.000 nuevos empleos formales y marca récord histórico en el IPS

El empleo formal en Paraguay alcanzó un nuevo récord histórico, con más de 818.000 trabajadores cotizantes en el Instituto de Previsión Social (IPS). Desde julio de 2023, se generaron más de 100.000 nuevos puestos formales, impulsados por las políticas de formalización laboral.

El empleo formal en Paraguay continúa en ascenso y alcanzó un nuevo récord histórico. Según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el país registró 818.761 trabajadores cotizantes en el régimen general del Instituto de Previsión Social (IPS), lo que representa un incremento de casi 64.000 nuevos empleos formales en lo que va de 2025.

Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, la cantidad de cotizantes pasó de 720.996 a 818.761, lo que equivale a más de 58.000 nuevos puestos formales en los últimos doce meses. La tasa de variación interanual también refleja esta tendencia positiva, al pasar de 3,3% al inicio del actual gobierno a 7,6% en octubre de 2025, consolidando un ritmo sostenido de expansión del empleo formal.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que los resultados son producto de las políticas aplicadas para promover la formalización laboral.

“Estamos dando una batalla frontal a la informalidad laboral y los datos son contundentes: alcanzamos 818.000 empleos formales, con un crecimiento histórico de casi 64.000 en el año 2025. No hay otros periodos de gobierno que hayan logrado un crecimiento de esta magnitud en apenas diez meses”, expresó la ministra.

Desde el inicio de la actual administración, en julio de 2023, se generaron más de 111.000 nuevos empleos formales, según el Observatorio Laboral del MTESS, con base en los registros del IPS. Este avance se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de crear 500.000 nuevos puestos de trabajo formales durante el actual periodo presidencial.

No obstante, el desafío de reducir la alta tasa de informalidad laboral sigue vigente. Recalde señaló que el ministerio intensificará los controles y fiscalizaciones para combatir el empleo no registrado.

“Reconocemos que debemos redoblar los esfuerzos; por ello, vamos a fortalecer las acciones de inspección y concienciación. La informalidad es una batalla de todos y debe ser una responsabilidad social compartida”, subrayó.

El incremento sostenido del empleo formal demuestra una tendencia positiva hacia la ampliación de la cobertura de seguridad social y la consolidación de un mercado laboral más estable, aunque el cumplimiento de la meta de 500.000 nuevos puestos aún exigirá mantener este ritmo durante los próximos años.