fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Situación geopolítica y proximidad de suba de tasas de la Fed siguen impactando en la renta variable

Las acciones registraron otra jornada de pérdidas en Wall Street, en un contexto en que los inversores continúan evaluando lo que pasará en torno a la situación geopolítica en Rusia y la suba de tasas de la Reserva Federal que se dará el próximo mes, para mitigar la inflación.

El portal de noticias de Bloomberg informó hoy que la renta variable volvió a tener pérdidas en Estados Unidos, con las acciones cayendo ante la incertidumbre que se plantea en la economía mundial y de ese país, en particular. El conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania sigue causando incertidumbre en el mercado de valores, mientras que la Reserva Federal (Fed) se encuentra cerca de subir sus tasas de interés. 

Vale recordar que, días atrás, Estados Unidos registraba su nivel de inflación mensual más alto en los últimos cuarenta años, hecho que también afecta a las expectativas de los agentes del mercado bursátil. En este contexto, el S&P 500 tuvo una caída del -0,4%, mientras que el Nasdaq 100 subió apenas 0,1% y el Dow Jones Industrial cayó en -0,5%.

Por su parte, los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron en rendimientos, con los papeles de vencimiento corto liderando la demanda por este tipo de títulos. Concretamente, los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron su rendimiento en 6 puntos básicos, a 2%, mientras que los bonos alemanes bajaron en 1 punto básico, a 0,28%, y los británicos crecieron 4 puntos básicos, a 1,59%.

Te puede interesar

Actual ritmo de reducción de tasas es propicio para evitar el sobreendeudamiento, según referentes

Referentes del sector bancario sostienen que ya estaban esperando una nueva reducción de la TPM y estiman que este hecho colaborará para un mayor dinamismo en la demanda de créditos.

Observan con buenos ojos el ritmo de reducción que está llevando adelante la banca matriz. En esta línea, calculan que para el cierre de año, la tasa de referencia se ubique en torno a 7,25%.