Entre enero y junio de 2025, la importación vehículos registró un crecimiento acumulado del 15,1% en comparación con lo registrado el mismo periodo del año anterior.
Según datos de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), durante el primer semestre se importaron unos 16.850 vehículos livianos, frente a las 14.641 unidades del 2024.
Por su parte, las importaciones de camiones y ómnibus alcanzaron 939 unidades en junio, cerrando el semestre con una baja acumulada del -3,5 % respecto al mismo periodo del año pasado.
Cabe mencionar que según categorías, en importación de vehículos los furgones lideraron el crecimiento frente al primer semestre del 2024, alcanzando una variación positiva del 54,6%, seguido por los minibuses con el 38,0%, mientras que los automóviles y SUV’s incrementaron en un 30,0% y 19,9%, respectivamente.
Las SUV o camionetas cerradas lideran el mercado con una participación del 56,4% en el total importado en el mes de junio de 2025. Le siguen las pick up o camionetas el 22,6%, aunque con una leve caída del -6% interanual.
En cuanto a los automóviles estos registraron una participación del 17,7% durante el sexto mes del año, mientras que los furgones tuvieron una participación del 2,3%. Por su lado, los ómnibus registraron el mayor incremento interanual que alcanzó 171,4%.
VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
Cadam también señala que durante el primer semestre del año, la importación de vehículos híbridos y eléctricos crecieron considerablemente, alcanzando un 82,7%, en comparación con el periodo anterior.
Esta cifra evidencia una tendencia creciente hacia la preferencia por vehículos más sostenibles, pasando de 833 entre enero y junio del 2024 a 1.522 unidades en el primer semestre de 2025.
El mayor salto se dio en los modelos híbridos enchufables (PHEV), con un crecimiento del 237,8%. Este tipo de vehículos en el mismo periodo de 2024 llegó a un total de 111 unidades y en 2025 alcanzó las 375 unidades. Su participación en el total importado fue del 24,6%.
Por su parte, los eléctricos (BEV), aumentaron 123,5% pasando de 166 el año pasado a 371 este año. Los BEV tuvieron una participación del 24,4% en el total.
En el caso de los híbridos no enchufables (HEV), se observa que con 776 unidades y una participación del 51% del mercado, la variación interanual fue del 39,6%.
PROYECCIONES 2025
La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) estima que, durante el año 2025, la importación de vehículos alcancen unas 38.000 unidades, lo que representaría un crecimiento de aproximadamente 10% respecto al año anterior.
Además, el gremio calcula que este mismo comportamiento se verá reflejado en las importaciones de camiones que alcanzarían aproximadamente unas 2.200 unidades con un crecimiento también del 10% para el cierre de este año.
Noticia relacionada: Sector automotor mantiene ritmo de expansión y demandó créditos por mas de USD 800 millones