fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

USDA estima que Paraguay producirá 11 millones de toneladas de soja en el periodo 2025/26

La producción nacional de soja experimenta una recuperación sostenida tras los efectos de la sequía del periodo 2021/22 y según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se proyecta que Paraguay alcance las 11 millones de toneladas en la zafra 2025/26.

La soja es un producto sumamente importante para Paraguay debido a su contribución económica y la generación de empleo relacionados a la cadena de suministro. Tal es así, que la actividad productiva, especialmente de la producción de soja, tiene una contribución importante en la estructura del PIB. 

Paraguay ocupa el sexto lugar del ranking de mayores productores de soja a nivel mundial según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), con una producción de  10,2  millones  de  toneladas  en  el  año  2024. Asimismo, ocupa el  tercer puesto como  mayor  exportador de este grano con unas  6,8  millones  de toneladas.   

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó el informe “Panorama del mercado mundial y regional de la soja”, para ofrecer una visión sobre la situación de este producto en el contexto internacional y las perspectivas para los diversos actores de la cadena de suministro. 

ESTIMACIONES DEL MERCADO INTERNACIONAL

De acuerdo con los datos del USDA, las estimaciones del mercado internacional de la soja para el periodo 2025/26 presentan mayores niveles tanto en la producción como en el nivel de procesamiento en relación al periodo anterior. 

En tal sentido, la estimación de la producción para el periodo 2025/26 es de unas 426,8  millones de toneladas, un incremento del 1,4%, es decir, cerca de 6 millones de toneladas en comparación con el periodo anterior. 

Con relación al procesamiento mundial, se estima en unas 366,5 millones de toneladas, 3,5% más. En el orden de recuperación de la soja, se proyecta también un aumento en el nivel de stock mundial en alrededor del 1%, es decir un volumen de 125 millones de toneladas.

ESTIMACIÓN REGIONAL

En cuanto a Paraguay, Argentina y Brasil, se estima que registrarían un incremento global de 6,3 millones de toneladas en el periodo 2025/26. La producción conjunta de estos tres países, representa cerca del 55% de la producción mundial; y se espera una producción de 235 millones de toneladas. 

Los datos de USDA señalan asimismo que la predicción de producción para Brasil para este periodo es de 175 millones de toneladas, mientras que para Argentina es de 49 millones y Paraguay, de 11 millones de toneladas.

PRODUCCIÓN LOCAL 

El MAG señala en su reporte, que la superficie de cultivo de la soja en Paraguay se mantuvo relativamente estable durante los últimos cinco años, con un área sembrada promedio de 3,5 millones de hectáreas. Sin embargo, destaca que la producción fluctuó principalmente por las condiciones climáticas que se presentaron durante cada zafra. 

En este sentido, resalta la marcada caída de la producción en el periodo agrícola 2021/22 en más del 50%, por efecto de la sequía prolongada, a lo que siguió un repunte en las zafras siguientes, para la del periodo 2024/25 se llegó a más de 9,8 millones de toneladas.

Con relación a los rendimientos, estos se mantuvieron relativamente estables entre los periodos 2013/14 y 2020/21 con un promedio de 2.830 kg/ha, en tanto que por las condiciones climáticas adversas en la zafra 2021/22, el rendimiento alcanzado fue de solo 1.475 kg/ha (48% menos). Mientras que en el último periodo (2024/25) fue de 2.730 kg/ha. USDA estima que Paraguay exportará unos 6,8 millones de toneladas en 2025.

Te puede interesar