fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Wall Street: Las acciones estadounidenses caen al inicio de la última semana de 2022

El S&P 500 cayó en volúmenes escasos, con una negociación de alrededor del 20% por debajo de la media de 30 días, bajando este martes un 0,4%. El Nasdaq 100 descendió un 1,5%. Por su parte, el índice del Dow Jones subió 0,1%, mientras que el MSCI cayó un 0,1%

Las compañías tecnológicas arrastraron las acciones a la baja con los mercados digiriendo las perspectivas de la inflación con la reapertura de la economía China tras la revocación de las medidas de aislamiento, según informó el portal de noticias Bloomberg.

Las acciones de Tesla Inc. al detener temporalmente la producción en su fábrica de China reavivó los temores sobre los riesgos de la demanda. Por su parte, Apple Inc. tocó su mínimo desde junio de 2021 en medio de la caída de las grandes empresas tecnológicas.

En este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años subió 10 puntos básicos, en el nivel más alto desde mediados de noviembre, a un 3,85%. Igualmente, el rendimiento de los bonos alemanes ascendió 12 puntos básicos, hasta el 2,52%, mientras que el rendimiento de los bonos británicos mostró pocos cambios ubicándose en 3,64%.

Te puede interesar

Ministerio de Industria presenta proyectos de ley para impulsar a Mipymes y modificar régimen de zona franca

Las autoridades de la cartera de Industria y Comercio se reunieron este martes con representantes de la Cámara Alta e integrantes del Parlasur a quienes presentaron un listado de proyectos a fin detallar las distintas legislaciones.

Asimismo, dialogaron sobre la agenda de Estado en el marco de las relaciones comerciales con el Mercosur. Por su parte, la Cancillería presentó al Senado propuesta de adenda al convenio sobre educación, como así también convocó al embajador de la Argentina para el próximo jueves 14 de septiembre.