Según Bloomberg, las acciones en Wall Street volvieron a marcar máximos históricos este jueves, impulsadas por una sólida lectura económica, aunque los operadores evitaron realizar grandes apuestas a la espera del dato de inflación que se publicará este viernes en Estados Unidos.
El informe del Producto Interno Bruto (PIB) mostró que la economía estadounidense creció a un ritmo más rápido de lo estimado inicialmente en el segundo trimestre, reflejando la fortaleza del gasto del consumidor, principal motor de crecimiento del país. Esta resiliencia reduce los temores de recesión, pero al mismo tiempo reaviva la incertidumbre sobre el rumbo de la inflación y, con ello, sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Se prevé que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subyacente la medida de inflación preferida por la Fed registre en julio un aumento interanual del 2,9%, lo que representaría la mayor aceleración en cinco meses.
ACCIONES Y BONOS
En los mercados, el S&P 500 avanzó un 0,3% al cierre de Nueva York, mientras que el Nasdaq 100 sumó 0,6%. El Dow Jones ganó 0,2% y el índice MSCI World subió 0,5%.
En el frente de la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo repuntaron, aunque el retorno del bono a 10 años retrocedió tres puntos básicos hasta 4,21%. En Europa, el rendimiento del Bund alemán a 10 años se mantuvo estable en 2,69%, y el Gilt británico a 10 años cayó cuatro puntos básicos hasta 4,70%.
El dólar, en tanto, cedió terreno frente a sus principales pares, en una jornada de cautela antes de la publicación del esperado dato de inflación.