fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Mercado bursátil: Estas son las funciones de las casas de bolsa en Paraguay

En términos generales, según información de la BVA, las casas de bolsa son personas jurídicas, que en forma profesional y habitual realizan las operaciones de compra y venta de títulos valores a cuenta de terceros y también a cuenta propia.

La Bolsa de Valores de Asunción en su página web explica diferentes aspectos concernientes al mercado de capitales, cómo por ejemplo, las funciones de las casas de bolsa.

Concretamente, según detalla la BVA, las casas de bolsa son personas jurídicas, que en forma profesional y habitual realizan las operaciones de compra y venta de títulos valores a cuenta de terceros y también a cuenta propia.

Entre las funciones de estas entidades están: comprar y vender valores por cuenta de terceros y también por cuenta propia, con recursos propios, en la bolsa o fuera de ella; prestar asesoría en materia de valores y operaciones de bolsa así como brindar a sus clientes un sistema de información y de procesamiento de datos;

Igualmente, suscribir transitoriamente, con recursos propios, parte o la totalidad de emisiones primarias de valores; promover el lanzamiento de valores públicos y privados y facilitar su colocación. 

Así también, las casas de bolsa actuan como representante de los obligacionistas; prestan servicios de administración de carteras y custodia de valores y llevan el registro contable de valores de sus clientes con sujeción a lo establecido en la ley, o en las resoluciones que dicte la Comisión al efecto.

Además, según la BVA, estas entidades también pueden otorgar créditos, con sus propios recursos, únicamente con el objeto de facilitar la adquisición de valores por sus comitentes, estén o no inscritos en bolsa y con la garantía de tales valores. 

También, entre sus funciones están la de recibir créditos de empresas del sistema financiero para la realización de las actividades que les son propias; y, efectuar todas las operaciones y servicios que sean compatibles con la actividad de intermediación en el mercado de valores y que previamente y de manera general autorice la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay.

Te puede interesar

Estos son los principales desafíos de la industria nacional: el financiamiento lidera la lista, según el CEE de la UIP

El acceso a financiamiento es el principal obstáculo que enfrenta la industria nacional, según un estudio del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya. La falta de crédito accesible y de largo plazo impide realizar inversiones que expandan la capacidad productiva y generen empleo, advierte el análisis presentado por el citado Centro.

Desafíos de la era fintech: Cambio cultural, innovación y competencia entre empresas emergentes y tradicionales

Para sobrevivir en el mundo empresarial actual, es crucial que las compañías se adapten a la digitalización y las nuevas tecnologías para mantenerse competitiva en la era fintech. La capacidad de adaptación determinará su habilidad para liderar en un mercado cada vez más dinámico.

Ricardo Úbeda, profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca que las tecnologías emergentes aumentan la productividad, mejoran la propuesta de valor y abren oportunidades de negocio, permitiendo automatizar tareas, optimizar la experiencia del cliente y explorar nuevos modelos comerciales.

Sin embargo, señala que las empresas enfrentan desafíos significativos, incluyendo el empoderamiento del talento y un cambio cultural hacia la innovación. Las organizaciones que nacen y se desarrollan con estas tecnologías tienen una ventaja considerable sobre las tradicionales.