fbpx
34 °C Asunción, PY
17 de mayo de 2025

AFD reporta más de 41.000 mujeres beneficiadas con créditos para desarrollo de negocios, viviendas y educación

En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que otorgó créditos a largo plazo para mujeres emprendedoras, financiamiento de viviendas y posgrados. Gracias a esta iniciativa, 28.880 emprendedoras pudieron desarrollar sus negocios, 12.440 mujeres accedieron a una vivienda y 200 beneficiarias realizaron estudios de posgrado en el país y el exterior.

A través de sus programas de financiamiento, la Agencia otorgó créditos a mujeres por más de USD 765 millones. Este apoyo ha sido crucial para fomentar la independencia económica y el crecimiento personal de las beneficiarias. De este total, USD 263 millones se han destinado a créditos para mujeres emprendedoras, permitiendo que miles de mujeres puedan iniciar y expandir sus negocios, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local. 

Por otro lado, USD 498 millones se han destinado a créditos para vivienda, facilitando que muchas mujeres puedan adquirir una vivienda propia, mejorar sus condiciones habitacionales y proporcionar un hogar seguro y estable para sus familias. Además, la AFD ha destinado USD 4 millones para el financiamiento de estudios de posgrado, apoyando a mujeres que buscan continuar su formación académica y profesional.

En el 2022, la banca de desarrollo marcó un hito significativo con la creación del Fondo de Garantía para la Mujer (FOGAMU), a través de la colaboración del Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (Taiwán ICDF), facilitando el acceso a créditos a mujeres que no cuentan con las garantías necesarias para respaldar la solicitud del crédito.

Hasta diciembre del 2024, el FOGAMU ha logrado otorgar garantías por más de USD 14 millones, beneficiando a un total de 1.339 mujeres emprendedoras. Estas garantías han permitido que muchas mujeres puedan acceder a financiamiento para iniciar o expandir sus negocios, superando las barreras tradicionales de acceso al crédito.

Además del financiamiento, la AFD ha trabajado en estrecha colaboración con diversas instituciones clave para ofrecer capacitaciones y asesoramiento técnico a las mujeres, permitiendo que las beneficiarias no solo reciban el apoyo financiero, sino también el conocimiento y las habilidades necesarias para gestionar y hacer crecer sus negocios de manera sostenible.

Entre otras acciones impulsadas por la banca, se menciona la reducción de tasas para MIPYMES dirigidas por mujeres y la disminución de comisión para mujer en los fondos del FOGAMU y FOGAE, como parte de sus planes estratégicos de apoyo.

La Agencia Financiera de Desarrollo celebra los logros alcanzados y continúa trabajando para ofrecer más oportunidades y recursos a las mujeres paraguayas, contribuyendo así a un futuro más justo y prometedor. ¡Feliz Día de la Mujer Paraguaya!