fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Consumidores: prácticas abusivas, mal servicio y publicidad engañosa, entre los principales reclamos en Sedeco

Los reclamos recibidos por Sedeco en el primer cuatrimestre del año se centraron en servicios financieros, electrónicos y telecomunicaciones, con quejas recurrentes por prácticas abusivas, mal servicio y publicidad engañosa.

Consumidores: prácticas abusivas, mal servicio y publicidad engañosa, entre los principales reclamos en Sedeco

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) logró recuperar más de G. 435 millones a favor de los consumidores durante el primer cuatrimestre del año.

Según detalló la entidad, este monto corresponde a reclamos gestionados directamente por la institución y no incluyen los acuerdos privados entre las partes ni lo recuperado por la Dirección de Asuntos Jurídicos, por tanto representa una estimación mínima.

Asimismo, la entidad mencionó en su informe -correspondiente al mes de abril, que atendió 2.747 consultas ciudadanas relacionadas con los derechos del consumidor.

Por otro lado, Sedeco señaló que estas consultas abarcaron una amplia variedad de temas, especialmente vinculados a servicios financieros, compras de productos y reclamos por incumplimientos contractuales.

se desarrollaron Igualmente, acciones de capacitación que alcanzaron a 832 consumidores y 150 proveedores y se realizaron mediante jornadas virtuales gratuitas.

Cabe mencionar que estas actividades forman parte de la política institucional de promoción de una cultura de consumo responsable y conocimiento de los derechos del usuario.

SECTORES CON MAYOR RECLAMO

Los sectores con mayor número de reclamos fueron los servicios financieros y seguros, que representaron el 24% de los casos. Le siguieron los rubros de electrodomésticos y productos electrónicos (12%), telecomunicaciones (12%), servicios de salud (5%) y productos de telefonía (4%).

Cabe mencionar que, estos cinco rubros representaron el 57% de todos los reclamos que recibió la Sedeco en abril del 2025.

Asimismo, entre los principales motivos de reclamo figuran prácticas abusivas por parte de proveedores, mal servicio, publicidad engañosa y la falta de información adecuada al momento de la contratación o compra de un producto.

Por otro lado, desde Sedeco señalaron que el trabajo realizado en estos primeros meses del año responde al compromiso institucional de construir un mercado más justo, transparente y seguro, en el que los derechos de los consumidores estén debidamente protegidos y garantizados.

Sedeco: Cinco principales rubros reclamados en abril del 2025

Noticia relacionada: Estos son tus derechos a la hora de comprar productos o contratar servicios

Te puede interesar

¿Qué establece el nuevo proyecto de ley sobre integridad, transparencia y prevención de la corrupción?

El régimen nacional de integridad, transparencia y prevención de la corrupción, es una iniciativa orientada a consolidar un marco normativo robusto que refuerce la integridad en la función pública, además de promover la transparencia en la gestión gubernamental y combatir eficazmente la corrupción en todos los niveles del Estado.

SET reporta crecimiento del 6,9% en sus recaudaciones al cierre del primer trimestre

Los ingresos de la administración tributaria alcanzaron G. 3,68 billones al tercer mes del 2022, cifra que en términos nominales significan G. 237.087 millones más en relación al mismo lapso del año pasado.

Según la entidad, la economía se está volviendo a reacomodar en términos de actividades, razón por la cual se dan estos resultados positivos. Además, que las recaudaciones en concepto de IVA, el IRP y el IRE explican en mayor medida el buen dinamismo.