fbpx
23 °C Asunción, PY
5 de junio de 2023

La economía informal: ¿Cuáles son sus causas y qué se puede hacer para reducirla?

En la actualidad, se trata de unos de los mayores desafíos para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que alrededor de 140 millones de personas se encuentran en la informalidad, según la OIT.

En Paraguay, este sector ha mostrado un crecimiento constante, ya que entre el 2002 y el 2009, la porción de la economía informal respecto al PIB rondaba entre 31% y 34%, pero para 2019 llegó al 43%, sufriendo un leve incremento debido a la pandemia, alcanzando un nivel del 45,9% en 2022.

¿Cómo está compuesto el sistema tributario paraguayo?

Los impuestos son una de las fuentes principales que tiene el Estado para hacer funcionar sus instituciones y los servicios que debe proveer para toda la población.

En este material te contamos un poco más sobre la importancia de esta recaudación, los tipos de tributos que existen y quiénes son los entes obligados a cumplir este pago.

¿Cómo lidiar con la Deuda Pública?

Una administración eficiente del endeudamiento público requiere cuantificar costos y evaluar riesgos asociados a diferentes alternativas de financiamiento. En este artículo exploramos cómo afectan las variaciones de tasas de interés, escasez de liquidez y existencia de mercados secundarios amplios y profundos.

La trampa de la pobreza: Obstáculos y soluciones para el crecimiento económico

En este artículo, exploramos la trampa de la pobreza y examinamos los factores clave que contribuyen a mantener a muchos países en esta situación. También analizamos soluciones fundamentales como la inversión en educación, el fortalecimiento de las instituciones y la lucha contra la corrupción, que pueden allanar el camino hacia un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

El Bono Demográfico: Oportunidades y desafíos para una economía

Durante los últimos años, tanto la región como nuestro país se enfrentan a una configuración poblacional que representa un momento crucial para un posible aumento de la productividad del país. Esto requiere de una buena planificación y utilización de las políticas públicas y macroeconómicas que incentiven la inversión productiva. Se debe abordar como una etapa de oportunidad para enmendar problemáticas como la pobreza y la informalidad del mercado de trabajo, que vienen siendo un enigma constante en las últimas décadas.

Conoce el Sistema Tributario Nacional y por qué es importante para el país

El Estado tiene la necesidad de velar por el bienestar de la población cubriendo las necesidades del colectivo sean estas referentes al área de la salud, la educación, seguridad, obras públicas u otros. Para cubrir esa necesidad, requiere de recursos económicos. El Estado obtiene estos recursos de los ingresos públicos y una forma de Ingreso Público es el Derivado o Tributario, que lo conforman los impuestos, las tasas y contribuciones.

¿Puede el PIB medir el bienestar de un país?

El autoconsumo, el impacto negativo de ciertas actividades productivas, la distribución de la riqueza, el ocio y la informalidad son algunos elementos presentes en la economía que no se tienen en cuenta en el cálculo del PIB, por lo que surgen mediciones alternativas como los índices de Desarrollo Humano y de las Necesidades Básicas Insatisfechas.