fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de mayo de 2025

En medio de crispaciones políticas, asumen nuevos ministros de Educación y Mujer

La crispación política y social obligó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a realizar varios cambios en su gabinete, aunque todavía se especula con una mayor cantidad de reemplazos ante la demanda ciudadana.

Luego de varios días de manifestación de la ciudadanía en las calles de Asunción exigiendo cambios, y en medio de una crisis política y social en la que se habla incluso de un posible juicio político, asumieron los nuevos ministros de Educación y de la Mujer. 

De esta manera, Juan Manuel Brunetti y Celina Lezcano Flores fueron nombrados para estos delicados cargos. 

Brunetti, quien proviene del sector privado y fue nombrado solo días atrás como titular del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Mitic), asume el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en reemplazo del severamente cuestionado Eduardo Petta. 

El nuevo secretario será el encargado de encauzar una deuda histórica que tiene el gobierno con los paraguayos, en  medio de una emergencia sanitaria. 

Su candidatura a intendente de la ciudad de Asunción lo catapultó en principio al Mitic y luego al MEC. Es licenciado en Administración de Empresas y está siguiendo un doctorado en educación, aunque no posee ningún tipo de experiencia en la formación de niños y adolescentes, sino solamente en el sector universitario ya que es fundador de la universidad privada San Carlos.

Según se destaca en el currículum publicado por el Ejecutivo, además fue miembro suplente del Consejo Nacional de Educación (Cones), miembro del consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y vicepresidente de la Asociación de Universidades Privadas del Paraguay (Apup). 

Por su parte, Celina Esther Lezcano, quien también proviene del sector privado, reemplaza en el Ministerio de la Mujer a la igualmente cuestionada Nilda Romero. 

Lezcano es egresada de la carrera de Turismo por la Universidad Católica y en el 2018 fue distinguida por su participación en la jornada “Mujeres Innovadoras y apasionadas del mundo empresarial y profesional”. 

Si bien los cambios en el gabinete que han sido anunciados oficialmente (Jefatura de Gabinete, Salud, Educación y Mujer) ya han sido realizados por completo, todavía se especula con otros movimientos. 

Por ejemplo, Andrés Gubetich en el Instituto de Previsión Social (IPS) y Arnoldo Wiens en Obras Públicas, han sido duramente cuestionados en su gestión durante la pandemia y especialmente en los últimos meses.  

Te puede interesar

Peña expondrá oportunidades de inversión y ventajas competitivas de Paraguay en importante Foro empresarial argentino

Este viernes, el presidente de la república, Santiago Peña estará presente en el foro Llao Llao, realizado en Bariloche Argentina en el que compartirá espacios con Javier Milei y Luis Alberto Lacalle Pou, presidentes de Argentina y Uruguay.

En la oportunidad, el mandatario realizará una presentación sobre las oportunidades de inversión que ofrece Paraguay, sus ventajas comparativas frente a otros países, entre otros aspectos.