fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Decepcionantes resultados en el mercado laboral de EEUU generan nueva caída de acciones

El informe del Departamento de Trabajo de este viernes no llenó las expectativas del mercado y las acciones tuvieron una jornada de caída.

La renta variable tuvo una jornada de pérdidas este viernes, luego de que el Departamento de Trabajo informara sobre resultados “mixtos”, entre positivos y negativos, en el mercado laboral de Estados Unidos. 

Los empleos se ven afectados por las expectativas negativas como consecuencia de los anuncios reiterados de la Reserva Federal (Fed) sobre el futuro de su política de estímulos por medio de compra de bonos. 

En este contexto, el Nasdaq 100 registró una caída, luego de que el fabricante de autos Tesla se hundió alrededor del 6,5% y la plataforma de Facebook, Meta, se acerca a una caída del 19.7%  luego de llegar hasta un pico máximo. En general, la volatilidad se mantuvo elevada en todos los activos, lo que refleja la incertidumbre en torno a la inflación, según informó Bloomberg. 

Por su parte, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que la nueva variante del COVID-19 podría afectar la recuperación de la economía mundial y la reapertura de los mercados. De este modo, el crecimiento del empleo de Estados Unidos tuvo su menor avance en lo que va del año, aunque la tasa de desempleo cayó más de lo previsto, hasta un 4,2%. 

Desde la Reserva Federal, los encargados de la política monetaria volvieron a insistir en que seguirán adelante con su plan de reducción de compra de activos, aún más rápido de lo previsto, ante la inflación que golpea a los Estados Unidos.

Te puede interesar

Cinco nuevos puestos de peaje implementarán pagos electrónicos a partir de la próxima semana

El Ministerio de Obras Públicas incorpora el servicio de POS para el pago de peajes en 5 nuevos puestos, la ruta PY01, Caapucú (Paraguarí) y Coronel Bogado (Itapúa); ruta PY03, 25 de Diciembre (San Pedro); y la ruta PY06, Trinidad (Itapúa) e Iruña (Alto Paraná).

Esta iniciativa busca simplificar y actualizar el proceso de pago mediante el uso de tarjetas de débito, crédito o códigos QR; además de mejorar la transparencia en la gestión de fondos públicos; y agilizar el flujo de tránsito en los puntos de peaje reduciendo el tiempo de espera.