fbpx
34 °C Asunción, PY
24 de mayo de 2025

Tercera subida consecutiva de las tarifas de combustibles en Uruguay

Montevideo, 30 mar (EFE).- El Ejecutivo uruguayo acordó la tercera subida consecutiva de las tarifas de combustibles en 5 pesos (0,12 dólares) el gasoil y 3 pesos (0,07 dólares) las naftas (gasolinas), informó este miércoles el presidente del país, Luis Lacalle Pou.

El mandatario hizo este anuncio en la ciudad de Mercedes (suroeste), adonde se desplazó junto a los ministros del Interior, Luis Alberto Heber; Defensa, Javier García; y Desarrollo Social, Martín Lema, para conocer de primera mano los daños causados este martes por un temporal en la zona.

“De nuevo con un esfuerzo, para no estar pagando sobreprecios, ni siquiera lo que debería costar, vamos a dar un aumento de 5 pesos (0,12 dólares) en el gasoil y 3 pesos (0,07 dólares) en las naftas”, informó a la prensa.

El Ejecutivo uruguayo aprobó esta subida pese a que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) recomendó, en su informe habitual, que el aumento fuera de 15 pesos (0,37 dólares) en el gasoil y de 7,5 (0,18 dólares) en las naftas.

Tras la aprobación en 2020 de la Ley de Urgente Consideración (LUC), proyecto estrella del Ejecutivo y cuyo texto íntegro fue ratificado este domingo en referéndum, los Precios de Paridad de Importación (PPI) son seguidos mensualmente por la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que informa al Gobierno.

Esto se añade a los resultados de la petrolera estatal, Ancap, para la consideración final de las tarifas.

El mandatario también informó de que habrá una exoneración de IVA para los panificados y pastas nacionales y extranjeras durante «por lo menos 30 días», un tiempo que quizá «se podría extender luego».

Precisamente este miércoles el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, había dicho que «probablemente» este jueves el Gobierno iba a anunciar los aumentos de los combustibles como consecuencia de la crisis energética mundial causada por los conflictos bélicos y la pandemia de la covid-19.

Asimismo, indicó que el Ejecutivo estaba haciendo el «máximo esfuerzo» para que ese aumento fuera el menor posible.

Te puede interesar

Acciones norteamericanas repuntan al igual que rendimiento de bonos de largo plazo

Wall Street vivió otra sesión intensa de ventas de bonos mientras los emisores buscaban pedir prestado antes de la publicación de datos económicos claves de esta semana. Los bonos del Tesoro tuvieron resultados mixtos después de una subasta de USD 42.000 millones en notas a siete años. Por su lado las acciones tuvieron un leve repunte luego de que inversores demostraran una baja expectativa de recorte de tasas para este año.