fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025

El papel de los bancos y la crisis bancaria en Paraguay: Un viaje por la historia financiera

Los bancos son entidades financieras consideradas “el motor de la economía” de un país. Sin embargo, pueden enfrentar crisis como la de 1995 donde el colapso de 38 entidades financieras afectó a más de 200.000 depositantes y costó a Paraguay el 13% del PIB. Es importante entender cuáles son las funciones de los bancos y el papel que juega el Banco Central del Paraguay para mantener la estabilidad del sistema financiero local.

Paraguay y Mercosur: Una breve evaluación de su integración económica

Las diversas organizaciones internacionales utilizadas como canal de integración económica regional, como el Mercosur, sirven para fortalecer las capacidades de cada Estado miembro y fomentar la integración regional. Para Paraguay, trae diversos beneficios y desafíos que deben ser analizados para comprender su impacto en la economía y la sociedad.

Gigantes financieros: La influencia global de BlackRock y Vanguard en la economía

l sector financiero mundial es un círculo constante de flujos y cuentas, que se diversifica cada vez más con inversiones extranjeras. Firmas como BlackRock y Vanguard lideran este ámbito con estrategias de inversión pasiva. Estas empresas destacan por su influencia global y aunque Paraguay no sea un destino de inversión principal, es vital entender y estudiar estos movimientos para el futuro financiero del país.

Promoviendo la igualdad: Mujeres en el sector fluvial y marítimo de Paraguay

En Paraguay, el sector de transporte fluvial, altamente masculinizado, está empezando a abrirse a la inclusión femenina. A pesar de contar con la tercera flota fluvial más grande del mundo, solo el 8,9% eran mujeres en 2011. Actualmente, se impulsan varios esfuerzos para fomentar la igualdad de género, en busca de mejorar la innovación y eficiencia.

La bioeconomía: Un enfoque sostenible para el futuro económico

Para que la bioeconomía se consolide en Paraguay, es necesario fortalecer el marco institucional y normativo, así como promover la inversión en investigación y desarrollo.

En este artículo se destaca la importancia de la bioeconomía como una vía hacia un futuro más sostenible, subrayando las oportunidades y desafíos que enfrenta Paraguay en este campo emergente.