fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

En tres meses, Itaipú transfirió USD 132 millones al Estado paraguayo por Anexo c

De enero a marzo de 2025, la Itaipu Binacional inyectó al Estado paraguayo poco más de USD 132 millones por royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). En lo que corresponde solo a los desembolsos realizados en marzo, la transferencia por royalties alcanzó USD 22 millones, mientras que USD 15 millones fueron inyectados por cesión de energía.

Conformarán gabinete de “microeconomía” para coordinar acciones contra la pobreza

Tras la publicación de los nuevos datos del INE, el Gobierno anunció la conformación de un gabinete de “microeconomía”, con el objetivo de implementar soluciones que permitan reducir la pobreza en todos los sectores. La meta del Poder Ejecutivo es llevar la pobreza extrema o indigencia a cero, a través de una instancia dedicada al análisis y formulación de políticas públicas.

Wall Street se desploma tras anuncio de aplicación de aranceles de Trump A medida que se intensifica la rebelión de Wall Street contra la guerra arancelaria de Donald Trump , los operadores se apresuran a buscar refugios de renta fija . Según los datos, se perdieron aproximadamente 2 billones de dólares del S&P 500, con una caída del 4% en el indicador.

Wall Street se desploma tras anuncio de aplicación de aranceles de Trump

El principio de «América Primero» tambalea mientras los mercados globales sufren fuertes caídas debido a la guerra arancelaria de Donald Trump. Wall Street enfrenta pérdidas masivas, con el S&P 500 desplomándose un 4% y el Russell 2000 cayendo un 20% desde su máximo de 2021. La incertidumbre empuja a los inversores a buscar refugio en bonos, mientras el dólar se deprecia un 1,5%, perdiendo terreno frente al euro, el yen y el franco suizo.

Ranking destaca a Paraguay como uno de los menores exportadores de residuos

Paraguay se destaca en América del Sur por su bajo nivel de exportación de residuos plásticos, que según datos recientes del Centro de Comercio Internacional, el país exportó solo 828 toneladas de desechos plásticos en 2024, ubicándose entre los países con menor cantidad de residuos plásticos exportados en la región.