fbpx
27 °C Asunción, PY
7 de diciembre de 2023

Ruta eléctrica del Cono Sur ya es una realidad y anuncian Comité para promoción en Paraguay

La Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible realizó un recorrido con vehículos 100% eléctricos, conectando cinco países del Cono Sur a través de sus principales ciudades.

A su vez, la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE) anunció la creación del Comité de Estudio y Promoción de Políticas Públicas y Privadas para promover la movilidad sostenible en nuestro país.

Variación de 3,2% en noviembre: Alimentos y combustibles pasan a generar un retroceso de la inflación

El IPC correspondiente al penúltimo mes del 2023 registró un aumento del 0,4% impulsado por servicios, bienes y frutas. Sin embargo, los rubros de energía y alimentos mostraron tasas negativas, de -0,3% y -0,2%, según informó el BCP. La inflación de 12 meses fue así de 3,2%, por debajo de la meta de 4% por quinto mes consecutivo.

La inflación subyacente, por su lado, registró una deflación de 0,2% explicada justamente por energía y alimentos, fundamentalmente la carne. De esta manera, estos dos componentes de la canasta invierten el impacto en la escalada de la inflación que habían tenido el año pasado.

Superintendencia de Jubilaciones: Ministro defiende iniciativa, mientras desde el Senado instan a la manifestación

El titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, remarcó que el objetivo principal de la iniciativa es salvaguardar los fondos de los aportantes, considerando las malas experiencias en el pasado con la gestión inadecuada de las cajas jubilatorias en el país.

Este miércoles, sindicalistas, camioneros, docentes y jubilados realizarán una gran movilización nacional con cierre de rutas, buscando evitar el tratamiento de la nueva ley de la Superintendencia de Pensiones.

La senadora Esperanza Martínez cuestionó uno de los artículos (el 31) del proyecto, que a su criterio estipula “el cierre de la impunidad”, pues menciona que “ni los funcionarios de la Superintendencia ni los interventores podrán ser sometidos a juicio por las acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones legales”.

Maestría en Ciencias Actuariales se impartirá en acuerdo académico BCP-UCA

El Banco Central y la Universidad Católica suscribieron un acuerdo con el objetivo de seguir incrementando el capital humano calificado en el ámbito financiero.

Desde el BCP resaltan dicha iniciativa debido a la importancia para preservar su autonomía y la eficacia de la política monetaria. La maestría será impartida por la UCA, dirigida a funcionarios del BCP y profesionales externos.

El dólar retrocede casi 100 puntos desde su pico máximo del año, a menos de G. 7.400

En poco más de un mes, la cotización local del dólar presentó una reducción de 98 puntos desde el nivel más elevado que había alcanzado este año, de G. 7.481. La divisa retrocedió este lunes a un promedio de G. 7.383, según cálculos del BCP. La banca matriz concretó ventas por más de USD 150 millones en noviembre, a través de operaciones compensatorias.