fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de mayo de 2025

Estos son los principales desafíos de la industria nacional: el financiamiento lidera la lista, según el CEE de la UIP

El acceso a financiamiento es el principal obstáculo que enfrenta la industria nacional, según un estudio del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya. La falta de crédito accesible y de largo plazo impide realizar inversiones que expandan la capacidad productiva y generen empleo, advierte el análisis presentado por el citado Centro.

Actualización de la base del IPC: Busca reflejar los cambios en los patrones de consumo con implementación en 2028

El BCP está trabajando en la actualización de la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para reflejar los cambios en los patrones de consumo de la población. El proceso incluye una Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que se realizará durante 2025 y 2026, con el apoyo de instituciones como del INE y organismos internacionales.

Seguros en Paraguay: cuáles existen y por qué son importantes

El seguro brinda protección económica ante imprevistos como accidentes, enfermedades o pérdidas materiales. Permite garantizar el bienestar del asegurado y su familia, evitando gastos imprevistos en situaciones de crisis. No obstante, antes de contratarlo, es fundamental conocer sus coberturas, exclusiones y obligaciones para una elección informada.

Superar barreras de acceso al crédito: “Acompañar con una garantía ya es una innovación importante dentro del mercado financiero”

Cada vez más, los fondos de garantía ganan relevancia en Paraguay, con la Agencia Financiera de Desarrollo ampliando su oferta de instrumentos. Recientemente, se sumaron a la cartera de la banca de segundo piso el Fogavi, para vivienda, y el Fogae, para estudios de posgrado.

Stella Guillen, presidenta de la AFD, destaca la importancia de estos instrumentos para superar la falta de garantías y facilitar créditos a familias, empresas y sectores estratégicos. Programas como Che Róga Porã, con tasas históricamente bajas, buscan fortalecer el acceso financiero.