fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025

Aranceles, tasas de interés e inversiones: Cómo la nueva era de Trump impactará a la economía paraguaya

Las nuevas políticas económicas de EE.UU bajo la administración de Donald Trump están generando reacciones en el mercado global. No obstante, estas medidas podrían abrir oportunidades para las exportaciones paraguayas, especialmente en el sector agrícola.
En este contexto, economistas como Germán Rojas, Rodrigo Ibarrola y Wildo González compartieron sus perspectivas sobre el tema. Coinciden en que la relación comercial con Estados Unidos plantea desafíos, pero también nuevas oportunidades para Paraguay.

“Estamos en un buen momento para el mercado de capitales, como alternativa de financiamiento o inversión”

Rodrigo Ruíz Morel, recientemente designado superintendente de Valores, aseguró en entrevista con MarketData que liderará la regulación del mercado bursátil con un enfoque en modernización tecnológica, fortalecimiento institucional y actualización legal.

Según citó, entre sus prioridades se encuentran continuar con la implementación de una plataforma digital para registros, la adopción de una supervisión basada en riesgos y la consolidación de un marco normativo más integral.

También, subrayó el rol clave de las nuevas tecnologías adoptadas por la BVA y la Caja de Valores en el desarrollo del sector. Con una visión optimista, invitó a emisores e inversionistas a explorar las oportunidades del mercado bursátil como alternativa para financiamiento e inversión.

Radiografía del sistema de pensiones: Conocé el total de jubilados por caja y el salario promedio de los cotizantes

Según el Boletín de Seguridad Social 2024 del MTESS, Paraguay en 2024registró 986.258 trabajadores cotizantes a las distintas cajas de jubilaciones, liderados por el IPS con 726.972 aportantes. El país cuenta con 161.123 jubilados, destacando el IPS y la Caja Fiscal como las mayores, aunque con una marcada diferencia entre aportantes y beneficiarios.