Las compras en comercios electrónicos registraron un crecimiento del 39% en la cantidad de transacciones, durante el primer cuatrimestre de 2025. Asimismo, los pagos mediante QR siguen ganando terreno en la preferencia de los paraguayos.
De acuerdo con el reciente Bancard Report, la transformación digital continúa marcando cambios significativos en los hábitos de consumo de los paraguayos.
Según explicaron los representantes de la plataforma de pagos, este comportamiento demuestra una creciente confianza de los usuarios en las compras no presenciales, que se vuelven cada vez más frecuentes y cotidianas.
Entre los segmentos más dinámicos del comercio electrónico se destacan las aplicaciones de movilidad, con un crecimiento del 35%; los marketplace como tiendas de abastecimiento exprés y delivery de comidas, concentran el 27% de las transacciones; y las empresas de telefonía móvil, con el 11%.
También sobresalen las ventas de entradas para eventos (9%), las grandes plataformas nacionales e internacionales de pago (7%) y las aplicaciones de estaciones de servicio (4%). Asimismo, se observa un crecimiento sostenido en farmacias, perfumerías y estaciones de servicio.
PREFERENCIA Y CRECIMIENTO DE PAGOS CON QR
Desde la introducción de esta herramienta de pagos hace cinco años, el crecimiento viene siendo exponencial. Los pagos con QR iniciaron con unas 8.000 transacciones en todo un año, y siguen ganando terreno, principalmente, en el comercio electrónico.
Tal es así que solo en el mes de marzo, esta tecnología alcanzó un récord histórico con 13 millones de operaciones, más del doble de las 6,2 millones registradas en el mismo mes de 2024. De esta manera, se puede evidenciar que seis de cada diez paraguayos eligen esta vía para realizar sus compras diarias
“Se trata de un camino de transformación, inclusión y adopción masiva que ha cambiado la forma en que las personas pagan, los comercios cobran y ambos se conectan”, destacaron los representantes de la compañía durante la presentación de Bancard Report, al hablar sobre el comercio electrónico y los pagos con QR, principalmente.
Así también, en los últimos cuatro meses se registraron aproximadamente 49 millones de transacciones con QR de Bancard, con un total de 2,3 millones de usuarios frecuentes.
Supermercados, estaciones de servicio y restaurantes lideran el crecimiento y la adopción de los pagos con QR, con un 56% y un 54% respectivamente.
En el caso de los restaurantes y bodegas de bebidas, el 62% de los pagos ya se realiza mediante esta tecnología, mientras que solo el 39% se efectúa con tarjeta física. Otros rubros que no se quedan atrás en la adopción del QR son las farmacias, tiendas y perfumerías.
Por su parte, el ticket promedio de compra con QR se ubicó en G. 109.794 al cierre del primer cuatrimestre. Aunque según el documento, esta cifra es menor a la de años anteriores, representa un dato positivo, ya que refleja una mayor frecuencia de uso entre los consumidores.
BILLETERAS ELECTRÓNICAS
Asimismo, con la incorporación de billeteras electrónicas como Apple Pay y Google Pay, los pagos realizados a través de estas plataformas alcanzaron las 2 millones de transacciones solo en abril de 2025.
Los supermercados, restaurantes y estaciones de servicio lideran el uso de este tipo de pagos, concentrando el 70% del total de operaciones registradas con billeteras digitales.
NOTICIA RELACIONADA: Tarjetas de crédito: Cantidad de plásticos ya supera los 2 millones al cierre de febrero