fbpx
22 °C Asunción, PY
16 de junio de 2024

Simplificarán trámites para mipymes mediante interconexión de datos entre instituciones del estado

El viceministerio de mipymes informó que ha dado un paso importante para este efecto, mediante la interconectividad de bases de datos entre las diferentes instituciones estatales. El objetivo es incentivar y favorecer el desarrollo de las mipymes.

El viceministerio de mipymes indicó que esta iniciativa tiene como objetivo principal lograr una mayor eficiencia administrativa, permitiendo a las microempresas evitar trámites repetitivos en diferentes dependencias públicas. Además, esta interconectividad mejorará la gestión de datos y la transparencia, facilitando la rendición de cuentas.

Durante una mesa de trabajo interinstitucional, el viceministro de MiPymes, Gustavo Giménez, destacó que en aproximadamente un mes se espera tener la conectividad necesaria para que la información registrada en la Cédula MiPyme pueda integrarse con entidades como el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), promoviendo así la formalización de las empresas.

Este avance permitirá, por ejemplo, la apertura de cuentas bancarias en línea o en tiempo real, apoyándose en la información disponible en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Giménez mencionó que se está trabajando con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para establecer un mecanismo de interconectividad y con el BCP para facilitar la apertura de cuentas, lo cual es fundamental para la debida diligencia abreviada y la reducción de riesgos en el análisis para la apertura de cuentas.

Por su parte, Lorena Méndez, viceministra de Industria, subrayó la importancia de reimpulsar el compromiso de todas las instituciones involucradas y obtener resultados en el menor tiempo posible. Hizo hincapié en la necesidad de que herramientas como la Cédula MiPyme y la Identidad Digital sean operativas, fáciles y rápidas de usar para los emprendedores.

A su vez, Pablo Rojas, viceministro de la Seprelad, reafirmó el compromiso de su institución con este proyecto. Explicó que para la apertura de cuentas es crucial establecer el nivel de riesgo, y con los informes del BCP sobre la debida diligencia, se agilizará este proceso, beneficiando al sector MiPyme.

Bruno Gómez, jefe de Supervisión Bancaria del BCP, indicó que el objetivo a corto plazo es facilitar la apertura de cuentas básicas empresariales. Esto incentivará la formalización de las Mipymes, comenzando con la emisión de la Cédula MiPyme como punto de partida.

De la mesa interinstitucional también participaron representantes del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Con esta iniciativa, se espera un impacto positivo en la eficiencia administrativa y en el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo su integración en la economía formal del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You cannot copy content of this page