fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

El Flujo Circular de la Economía y cómo nos ayuda a comprender el movimiento del dinero en la sociedad

El modelo de flujo circular de la economía facilita la comprensión del funcionamiento básico de una economía. En esta se describe la relación existente entre los diferentes agentes económicos.

En la interacción entre distintos participantes de la economía, se establece un flujo continuo en el que algunos actores venden mientras que otros adquieren productos y servicios. 

Sin embargo, es importante destacar que aquellos que venden también participan como compradores, y viceversa. Esto implica que los fondos que los consumidores entregan a las empresas por sus compras eventualmente regresan a ellas en forma de ingresos, como salarios, alquileres y ganancias.

1- Agentes intervinientes dentro del flujo circular de la economía.

  • Empresas privadas: Producen bienes y servicios. Necesitan de capital humano, que es remunerado a través del pago de salarios y/o honorarios.
  • Economías domésticas: Son personas y/o familias que ofrecen al mercado factores de trabajo, tierra y capital, recibiendo como contraprestación salarios, alquileres, intereses u honorarios por parte de las empresas.
  • Sector público: Tiene como función ser el regulador del sistema, recaudando impuestos para posteriormente repartir la riqueza mediante subsidios, pensiones y/o subvenciones. Además, ofrece bienes y servicios públicos como educación, sanidad, infraestructura, etc. 

2- Flujo monetario dentro del flujo circular de la economía.

  • Flujo de dinero: Representa la transferencia de dinero entre los diferentes agentes económicos. Las familias pagan a las empresas por bienes y servicios, mientras que las empresas pagan salarios a familias y estas compran insumos y servicios a otras empresas,
  • Flujo real: Muestra el movimiento físico de bienes y servicios entre empresas y familias.

Mercados de intercambio generados a través del flujo circular de la economía.

Los agentes económicos intercambian sus recursos a través de dos mercados complementarios:

  • Mercado de bienes y servicios: es el mercado en el cual las empresas venden a las personas o familias los bienes y servicios que estas demandan a cambio de dinero.
  • Mercado de factores de producción: Las personas y/o familias aportan a las empresas factores de producción tales como trabajo, tierra y capital; a cambio, estas reciben una remuneración.

Flujo Circular de la Economía

Importancia del flujo circular de la economía en la toma de decisiones:

  1. Decisiones Empresariales.
  2. Decisiones Familiares.
  3. Políticas Gubernamentales,
  4. Comercio Internacional.

Te puede interesar

Senado modifica iniciativa de supresión de visas y posterga análisis de la ley de Consolidación Económica

La propuesta de normativa que busca incentivar el turismo receptivo vuelve así a la Cámara de Diputados. La modificación que introdujo el Senado no altera el espíritu del proyecto.

Por otra parte, la Cámara Alta postergó el tratamiento de la ley de consolidación económica y contención social, en vista a que deben ser analizados los cambios que realizarán al proyecto del Ejecutivo.

Retorno al mercado estadounidense de la carne tras 25 años es un éxito de la APP, según Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, consideró la reapertura del mercado norteamericano a la carne paraguaya como un logro del trabajo en conjunto entre el Estado, productores locales y frigoríficos.

Hasta el momento, Chile viene siendo el principal destino de las exportaciones de carne y en lo que va del año, aún con las dificultades logísticas recientes, se enviaron al país trasandino unas 95.000 toneladas, por un valor de USD 487 millones.