fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

Pagos digitales

Banco Central recibe reconocimiento internacional por innovación en pagos digitales

El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo. Este galardón resalta los avances del BCP en la modernización de los pagos electrónicos.

BCP reduce comisiones para pagos digitales: ¿Cómo impactará a los comercios?

Recientemente, el Banco Central de Paraguay decidió reducir las comisiones que las procesadoras de pagos cobran a los comercios, con el fin de fomentar el uso de medios de pago digitales y disminuir la circulación del dinero en efectivo.

A partir del 1 de julio, las comisiones máximas que las procesadoras podrán cobrar será de 4% para pagos con tarjeta de crédito y del 3% para las de débito. Desde 2026, estos límites se reducirán aún más, al 3% y 2%, respectivamente.

La medida busca incentivar la digitalización de los pagos y, al mismo tiempo, beneficiar a los comercios con mayor competitividad y formalización, al disminuir los costos asociados con las transacciones electrónicas e impulsar la inclusión financiera.

Pay Meeting 2021 se centrará en la digitalización de los medios de pago y el escenario post-pandemia

El evento anual de Cámara de Medios de Pago se realizará mañana, vía sala virtual. Se tocarán temas referentes a la actualidad de los medios de pago, que avanzan hacia el mundo digital, la inclusión financiera y el escenario luego de la pandemia.

Las transferencias digitales están creciendo a un ritmo cercano al 70%, en el sistema financiero paraguayo, impulsadas por las innovaciones en banca móvil y la reciente incorporación de las cooperativas.

En este escenario, la ciberseguridad surge como prioridad, para lo que se exploran tecnologías como la verificación biométrica de la identidad digital.

Se cuadruplicó la cantidad de usuarios de pagos remotos, en tiempos de la COVID-19

En apenas siete meses, unos 170.000 nuevos usuarios adoptaron el sistema de pagos digitales. Esto a raíz del aislamiento social y el temor al contagio instalado en la ciudadanía, según Bancard.