fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de septiembre de 2025

tipo de cambio

Recomiendan uso de “forward” para mitigar escalada del tipo de cambio USD/PYG

Ante el encarecimiento del dólar y la escasez de liquidez en guaraníes, los contratos forward se consolidan como una herramienta clave para brindar cobertura y previsibilidad frente a la volatilidad cambiaria. Expertos destacan que puede ser utilizada tanto por empresas como por personas, aunque su adopción sigue siendo baja debido al limitado nivel de educación financiera.

Cotización del dólar alcanza G. 8.000 al cierre de este lunes

Según la referencia del BCP, el tipo de cambio dólar/guaraní se ubica actualmente en G. 8.000, superando incluso las expectativas del mercado. La encuesta EVE proyectaba que este nivel se alcanzaría recién a finales de año.

BCP destinó mas USD 70 millones en enero para contener volatilidad del dólar

La banca matriz continúa destinando parte de sus reservas internacionales para reducir los picos de volatilidad del dólar en el mercado cambiario local. Hasta el momento, ha vendido alrededor de USD 73,6 millones, lo que representa un aumento del 50% en comparación con las ventas realizadas en enero del año pasado.

Mercado encuentra su equilibrio: Dólar cerraría el año en G. 7.800 y podría mantener este umbral en el 2025

El tipo de cambio dólar/guaraní podría cerrar el 2024 oscilando entre G. 7.780 y G. 7800, luego de haberse estabilizado en este nivel en el último mes. Según los datos oficiales y analistas, el mercado encontró su equilibrio, por ello, las ventas de dólares que realiza el BCP disminuyeron significativamente.

Según el economista Manuel Ferreira, el año que viene la cotización de la moneda norteamericana se mantendría hasta el primer semestre en este mismo umbral, ya que las nuevas políticas del nuevo gobierno en Estados Unidos podrían generar cierta incertidumbre en las decisiones de la FED.

Ferreira estimó que de darse una baja de tasas de la FED hasta 3,75% se podría observar una menor presión en el tipo de cambio a nivel local. Por otro lado, afirmó que los precios de los commodities agrícolas siguen manteniéndose en baja, afectando los ingresos por exportaciones.